Del miércoles 23 jun al 23 jun 2021 miércoles

XVII Taller de Historia de Andalucía: Liberalismo y democracia en la Andalucía de la primera revolución liberal

Taller
Directo Online 
Miércoles 23 de junio de 2021. De 9:15h a 19:00h

  

El bicentenario en 2020, del arranque del Trienio Liberal, último acto del constitucionalismo radical gaditano, marca un hito significativo para compendiar y reevaluar algunos de los elementos que emergieron en el primer cuarto del XIX y van a marcar el decurso social, político y económico andaluz del XIX, y aún del XX: la emergencia de nuevos movimientos sociales, el impacto del liberalismo en el campo andaluz y la construcción del mito del reparto; las propuestas liberales y la irrupción de las alternativas democráticas en Andalucía, son algunos de los temas que proponemos abordar en este taller.

El Seminario de Historia de Andalucía está dirigido por Salvador Cruz Artacho, de la Universidad de Jaén. La decimoséptima edición de sus talleres está coordinada por el profesor Francisco Acosta Ramírez, de la Universidad de Córdoba.

PROGRAMA

09:15 – 09:30 Presentación

Tristán Pertíñez Blasco, director del Centro de Estudios Andaluces
Salvador Cruz Artacho, director del Seminario de Historia 

09:30 – 10:00 Planteamientos generales y marco teórico para una nueva discusión del proceso democratizador en la Andalucía del primer liberalismo. 

Francisco Acosta Ramírez, Universidad de Córdoba.

10:00 – 10:30 La Constitución de Cádiz bajo el prisma de las corrientes doctrinales europeas: liberalismo, revolución y contrarrevolución. 

Ignacio Fernández Sarasola, Universidad de Oviedo

10:30 – 11:00 La revolución liberal en España desde el bicentenario del Trienio. Viejas y nuevas perspectivas historiográficas. 

Ramón Arnabat Mata, Universitat Rovira i Virgili.

11:00 – 11:30 Descanso

11:30 – 12:00 La proyección del liberalismo gaditano en ultramar. Pueblos de indios y ciudadanía en México y Perú. 

Claudia Guarisco, Université Toulouse II, Francia.

12:00 – 12:30 Andalucía y el final del Trienio: un espacio político de excepción. 

Gonzalo Butrón Prida, Universidad de Cádiz.

12:30 – 13:00 La política desde abajo: poder local, politización y aprendizaje en la Andalucía del primer liberalismo. 

José Saldaña Fernandez, Universidad de Sevilla.

13:00 – 13:30 Mujeres y revolución en el primer liberalismo español.

Gloria Espigado Tocino, Universidad de Cádiz.

16:00 – 19:00 Debate

Modera: Francisco Acosta Ramírez

Participan en el debate: 

Alicia Cárdenas Cordón, Universidad de Córdoba.

Raquel Sánchez García, Universidad Complutense de Madrid.

 

IMPORTANTE: Las personas interesadas tienen la opción de inscribirse previamente para reservar el acceso a la sesión.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: 

Para obtener un certificado de asistencia al Taller se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Realizar la inscripción previa al Taller.
  • Asistir como mínimo al 80% de la duración del mismo.

Se recomienda que se utilice el mismo nombre y apellidos en la inscripción y en la adhesión a la sesión para la correcta identificación de los asistentes.

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces