Del miércoles 03 nov al 12 nov 2021 viernes

Curso: Análisis reproducibles y generación de informes con R y Rmarkdown

Cursos
Online a través de plataforma virtual (en directo) 
3,5,8,10,12 de Noviembre
130 €

Curso: Informes y análisis reproducibles con R y Rmarkdown Plazo límite de inscripción hasta el miércoles 27 de octubre  

Fecha: 3, 5, 8, 10 y 12 de Noviembre

Nº de Horas: 16 horas

Horario: 16:00-19:00h.

Matrícula: 130 euros.

PRESENTACIÓN:

R es un lenguaje y programa estadístico gratuito, de código abierto y multi-plataforma que se ha convertido en una herramienta dominante para el manejo, análisis y visualización de datos de todo tipo. Entre los potenciales usos de R está la generación de documentos en diferentes formatos, integrando la generación dinámica de tablas y figuras con el texto y formato deseados. En este curso el alumnado aprenderá los pasos necesarios para generar análisis reproducibles y reutilizables, así como la generación de informes dinámicos en formato word, pdf o html.


OBJETIVOS: 

  • Familiarizarse con el concepto de ciencia reproducible, su utilidad y las herramientas para su aplicación en R.
  • Conocer los fundamentos del control de versiones (Git y Github), y su aplicación en proyectos de análisis de datos con R y Rstudio.
  • Conocer los fundamentos de Rmarkdown, el paquete de R que permite generar informes exportables que combinan resultados en R y texto.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos para generar, actualizar y compartir documentos que integren texto, resultados de análisis en R y referencias bibliográficas.
  • Familiarizarse con buenas prácticas en el desarrollo de código. Aprender a desarrollar paquetes de R y compartirlos.

DOCENTE: 

David García Callejas, Doctor en Ecología e investigador en la Universidad de Cádiz y la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC).

PROGRAMA:

  • Introducción a R y Rmarkdown en el contexto de análisis reproducibles. Repaso general de R y análisis estadísticos. Generación de tablas y figuras. Ciencia reproducible: ¿qué es? ¿para qué sirve?Introducción a Rmarkdown y knitr.

  • Manejo de datos eficiente y reproducible. Tipos de datos en R. Importación desde Excel. Buenas prácticas en el manejo y análisis de datos.
  • Proyectos con Rstudio y Github. Cómo organizar un proyecto de trabajo en Rstudio. Primeros pasos con Git y Github como sistema de control de versiones.

  • Análisis reproducibles con Rmarkdown. Formato del texto. Visualización y ocultación de código, resultados, y mensajes. Otros elementos de los informes: pies de figuras, encabezado y pie de página, ecuaciones, referencias, integración con gestores de referencias. Transparencias.

  • Desarrollo de paquetes con R y Rmarkdown. Hacia un código totalmente reproducible y compartible: creación y documentación de paquetes de R. Compartir a través de Github y CRAN.

DESARROLLO:

El curso se articula en cinco jornadas. Los alumnos trabajarán sobre casos prácticos, con la posibilidad de trabajar en sus propios datos o proyectos siendo el desarrollo del curso principalmente práctico.

[+] INFORMACIÓN COMÚN A TODOS LOS CURSOS (PDF)

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces