Del lunes 31 may al 08 jun 2021 martes

Curso 'Análisis emocional de los fenómenos sociales'

Cursos
Curso online a través de plataforma elearning
31 de mayo y 1, 2, 7 y 8 de junio de 2021
130 €

Curso Análisis emocional de los fenómenos sociales

Fecha: 31 de mayo y 1, 2, 7 y 8 de junio.
Horas: 16 horas.
Horario: de 16:00h a 19:15h.
Matrícula: 130 euros.

PRESENTACIÓN:
Los sentimientos, los estados de ánimo, las pasiones, los afectos, en suma, las emociones, forman parte esencial del modo en que nos relacionamos, de nuestra sociabilidad. Tanto en el plano micro de las relaciones íntimas y personales, como en el macro de las relaciones colectivas y societales, las emociones juegan un papel determinante.

El “giro afectivo” iniciado a finales de la década de los setenta del siglo pasado ha sido teóricamente asumido por el conjunto de las ciencias sociales y, particularmente, por la sociología de las emociones, pionera de este cambio paradigmático. Por tanto, los científicos sociales necesitan integrar las estructuras y dinámicas emocionales como parte esencial de sus estrategias de investigación y conocimiento. Ningún fenómeno social puede ser plenamente comprendido o explicado sin tener en cuenta los sentimientos de los sujetos sociales participantes: sea el orgullo o la vergüenza de los miembros de una pareja, la desafección política o la confianza depositada en un gobierno, el miedo y/o el pesimismo social provocado por un virus, la rabia  y la esperanza que impulsan un movimiento social, la humillación laboral o el respeto con el que es tratado un trabajador, la soledad generada por el individualismo, o la ansiedad característica de la sociedad del riesgo.

El presente curso tiene como primer objetivo introducir a los alumnos en la perspectiva científico-social de las emociones. Pero su finalidad última es dotarles de la capacidad necesaria para abordar en sus investigaciones el registro y análisis de las estructuras afectivas y las dinámicas emocionales del fenómeno social en el que estén interesados. El análisis de la experiencia constituirá el punto de partida sobre el que se asentará la incorporación de las emociones a la investigación social.

OBJETIVOS: 
La primera parte del curso es una introducción al estudio de las emociones desde una perspectiva social. Por tanto, veremos qué son las emociones, cuántos tipos de emociones existen y cómo pueden ser definidas desde una perspectiva social. Apreciaremos el gran número de sentimientos diferentes que componen el universo emocional de los seres humanos, que es complejísimo y extremadamente sutil.

En la segunda parte del curso nos centraremos en cómo los científicos sociales han incorporado las emociones en sus estudios, mostrando casos de investigaciones sociales pertenecientes a muy diversos ámbitos. Estos ejemplos servirán de estímulo para que el alumno genere ideas acerca de posibles estudios e investigaciones socio-emocionales. Los alumnos, individualmente o en pequeños grupos, generarán la idea para un posible proyecto.

La tercera parte está destinada al aprendizaje del registro y análisis de las emociones aplicando las más importantes técnicas de investigación social, cualitativas y cuantitativas. Aprenderemos a analizar el contenido emocional de textos y discursos sociales registrados en todo tipo de soportes, analógicos o digitales, individuales o grupales, y sean generados espontáneamente, o provocados por la acción del propio investigador. Y aprenderemos a diseñar baterías de ítem emocionales para incluir en encuestas representativas de la población, así como a realizar análisis partir de la información que aportan.

DOCENTES: 
Eduardo Bericat Alastuey
, catedrático de Sociología de la Universidad de Sevilla.


PROGRAMA Y DESARROLLO: 

Unidad 1. LA NATURALEZA SOCIAL DE LAS EMOCIONES

  • ¿Qué son las emociones?
  • La complejidad del universo emocional.
  • Emociones individuales, colectivas y sociales.
  • Debate: La cultura del miedo en las sociedades contemporáneas.

Unidad 2. LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA DE LAS EMOCIONES

  • Los pioneros: Kemper, Hochchild, Scheff y Collins.
  • Cultura y estructura: teorías socio- emocionales.
  • Estudios sociales “con” emociones.
  • Debate: Democracia deliberativa versus democracia emocional

Unidad 3. ÁMBITOS DE ESTUDIO

  • Las emociones y la política.
  • Las emociones en los movimientos sociales.
  • Las emociones en la economía.
  • Las emociones y la justicia.
  • Debate: ¿Sienten hombres y mujeres de la misma forma?

Unidad 4. INVESTIGACIONES SOCIOEMOCIONALES CUALITATIVAS 

  • El análisis de contenido emocional.
  • El grupo de discusión y las estructuras afectivas.
  • El Análisis de Configuraciones Emocionales.
  • Debate: ¿Compartimos nuestras emociones con los demás?

Unidad 5. INVESTIGACIONES SOCIOEMOCIONALES CUANTITATIVAS

  • Trabajo de curso: Idea para el diseño de una investigación socioemocional.
  • Las emociones y la investigación mediante encuesta.
  • Ejemplos de investigaciones cuantitativas: el bienestar emocional; el optimismo y el pesimismo social; la estructura y dinámica afectiva de COVID-19.
  • Debate: ¿Son felices los españoles?

[+] INFORMACIÓN COMÚN A TODOS LOS CURSOS (PDF)

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces