Curso 'Fundamentos en instrumentos para la puesta en marcha de políticas sociales, familiar e infancia'
Fecha: 7, 14, 21, 28 de mayo y 4 de junio de 2021
Horas: 20 horas
Horario: de 16:00h.a 20:00h.
Importe matrícula: 160 euros
PRESENTACIÓN:
Las políticas públicas constituyen una herramienta clave de actuación del sector público para atender necesidades de la población y promover una mejora de sus condiciones de vida. Dentro de ellas tienen una especial importancia, tanto desde un punto de vista cuantitativo como, sobre todo, cualitativo, las denominadas políticas sociales. Estas intervenciones públicas tienen, sin duda, consecuencias sobre las finanzas públicas y, también, sobre la calidad de vida de las personas y las familias. Por ello, su justificación, su forma de organización y sobre todo los instrumentos utilizados para el logro de sus objetivos, deberán tener en cuenta tanto los principios de estabilidad presupuestaria como otros aspectos fundamentados en el hecho de que sirven para dar cobertura a riesgos no cubiertos por el mercado en los que incurren los ciudadanos a lo largo de su ciclo vital (desempleo, discriminación y/o problemas de salud, entre otros)
El tratamiento y la necesidad de las políticas sociales no es una cuestión ideológica, sino económica y social. El debate político, académico e incluso social sobre el futuro de ciertas prestaciones sociales está abierto, planteándose problemas cuya resolución es compleja y no afectan sólo a las prestaciones económicas directas, sino que van más allá y exige una revisión de toda la actividad del sector público.
¿Es sostenible el crecimiento del gasto social en un futuro inmediato, y a medio plazo? ¿Existen razones económicas y sociales que justifiquen este tipo de intervenciones públicas a través de nuevas políticas públicas? ¿El debate actual debe girar exclusivamente en la reducción del gasto social? ¿Qué hay detrás de cada euro gastado en políticas sociales?
Estas cuestiones, junto con otras muchas, apuntan directamente a lo tratado y estudiado en este curso.
OBJETIVOS:
DOCENTES:
María Teresa López López, Universidad Complutense de Madrid, Grupo UCM Políticas de Familia.
Antonio Jesús Sánchez-Fuentes, Instituto Complutense de Estudios Internacionales, ICEI-UCM & GEN-UVigo, Grupo UCM Políticas de Familia.
PROGRAMA:
Bloque 1: Fundamentos teóricos de las políticas sociales y de familia
Bloque 2: La familia como elemento transversal de las políticas públicas de protección social
Bloque 3: Introducción al uso de indicadores socioeconómicos: el caso de las políticas de familia
DESARROLLO:
DÍA 1 (Mª Teresa López López): Introducción y fundamentos de las políticas sociales I: justificación y actores
Día 2: (Mª Teresa López López) ¿Cómo se elabora una política pública?
Presentación formal de contenidos + Mesa redonda con Gestores públicos con amplia experiencia y responsabilidad directa sobre las políticas de familia e infancia.
Día 3 (A. Jesús Sánchez-Fuentes): La familia como elemento transversal de las políticas públicas de protección social.
Día 4 (A. Jesús Sánchez-Fuentes): Introducción al uso de indicadores socioeconómicos: el caso de las políticas de familia
Día 5 (A. Jesús Sánchez-Fuentes): Trabajo empírico con indicadores socioeconómicos. Nociones de evaluación de políticas públicas.
DESTINATARIOS:
Dirigido a responsables políticos de distinto nivel y ámbito competencial, técnicos de organismos públicos; técnicos de servicios de estudios y consultorías.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|