Del lunes 23 nov al 23 nov 2020 lunes

Webinar Inauguración de la exposición digital 'SOMOS. Andalucía. 40 años de Autonomía'

Webinar
On-line
Lunes, 23 de noviembre de 2020, de 18:00 a 19:30 h.

Se habilitará un enlace al webinar 15 minutos antes del evento.

En el año en el que se cumple el cuarenta aniversario del 28 de Febrero, la Fundación CENTRA ha querido poner rostro, nombre y apellidos a las trasformaciones sociales que ha vivido Andalucía en estas cuatro décadas.

Las imágenes reflejan ocho familias andaluzas que son una muestra de los cambios sociales que se han producido en los últimos cuarenta años. Cambios sociales que nos definen como Comunidad y que podemos ver en cada una de estas historias contadas en la exposición SOMOS. Andalucía. 40 años de Autonomía.

Gracias a estos retratos de familia sabemos de la vida de cuatro generaciones, de orígenes diferentes, lugares diversos y biografías distintas. Han mudado de casa, de actitudes, de proyectos, de ambiciones y sueños y con ellos hemos cambiado todos. Los andaluces hemos cambiado y cambiamos desde el trabajo, desde el afán de superación; también desde la certeza de ser una unidad en la diversidad de esta gran tierra de hijos que escribimos una Historia llena de esperanza.

Más allá de datos, análisis y hechos, la muestra digital SOMOS. Andalucía. 40 años de Autonomía pone cara a este gran cambio social del que todos hemos sido protagonistas.

Intervienen en la presentación: 

- Tristán Pertíñez, director del Centro de Estudios Andaluces

- Mercedes de Pablos, comisaria de la exposición

- Antonio Egea, pintor y representante de la familia de Almería de la exposición

- Joaquín Hernández Conde, "KIKI", fotógrafo de Cádiz participante en la muestra

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
10
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
03/Jul/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico