Del martes 24 nov al 24 nov 2020 martes

Ciclo Historia de Andalucía, la huella del pasado. Webinar 'Cultura íbera de Andalucía: el Museo íbero de Jaén'

Webinar
Directo on-line
Martes, 24 de noviembre de 2020, de 18 a 19:30h.

La cultura íbera es una de las etapas más largas de la historia de Andalucía, un periodo cuya duración es comparable al tiempo en el que la cultura árabe o romana marcaron las pautas políticas y culturales de la región. Es, sin duda, una de las culturas del pasado que más huellas arqueológicas y organizativas ha dejado en Andalucía, ya que sus más de seis siglos de vigencia propiciaron el cambio de un modo de vida eminentemente agrícola a otro urbano, al que todavía deben mucho las ciudades y pueblos de hoy día.

Tan fascinante como poco conocida, la cultura íbera era urbana y principesca. Así lo explicará en este seminario on-line Concepción Choclán, directora del Museo Íbero de Jaén. La investigadora dará cuenta de los principales hitos de esta civilización que acabó por ser asimilada por la romana, al tiempo que presentará algunos de sus hitos arqueológicos en Andalucía.     

Este webinar se enmarca en el ciclo de conferencias Historia de Andalucía, la huella del pasado, programado por la Dirección General de Relaciones de Andaluces en el Exterior, de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, y la Fundación CENTRA (Centro de Estudios Andaluces).   

Especialmente pensado para los andaluces que viven fuera de nuestra Comunidad Autónoma y estén interesados en su pasado, las conferencias abordan la historia de Andalucía desde una perspectiva divulgativa y amena. 

PROGRAMA: 

Presenta: Amós García Hueso, Director General de Relaciones con los Andaluces en el Exterior

Ponente: Concepción Choclán, directora del Museo Íbero de Jaén 

ModeraFélix Ruiz Cardador, periodista especializado en divulgación cultural e histórica 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces