Del miércoles 18 nov al 18 nov 2020 miércoles

Ciclo de Webinars 'DERECHOS Y GARANTÍAS. EL COVID-19 EN EL ÁMBITO JURÍDICO'. Webinar 1.Los efectos de la pandemia en la fiscalidad

Webinar
Directo online  
Miércoles, 18 de noviembre de 2020. De 18:00 a 19:00h.

 

Ciclo de Webinars 'DERECHOS Y GARANTÍAS. EL COVID-19 EN EL ÁMBITO JURÍDICO’

Webinar 1: Los efectos de la pandemia en la fiscalidad

Fecha. Miércoles, 18 de noviembre de 2020. De 18:00 a 19:00h. 

Experto invitado: Manuel Lucas Durán, profesor titular de Derecho Financiero de la Universidad de Alcalá y Letrado de Tribunal Supremo.

Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y doctor en Derecho por la Universidad Complutense. En la actualidad es letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (área de lo contencioso-administrativo) y asesor en la admisión de recursos de casación de ámbito tributario. 

Investigador visitante y conferenciante en varias universidades españolas y extranjeras, ha escrito más de un centenar de trabajos científicos (libros, capítulos de libros, artículos de revistas…) sobre distintos  aspectos del Derecho Financiero y Tributario: fiscalidad empresarial, fiscalidad internacional, fiscalidad autonómica y local, fiscalidad de las personas con discapacidad y dependientes, fiscalidad de género, fiscalidad de la economía colaborativa o fiscalidad ambiental.

Contenido de la intervención

La irrupción de la pandemia ha provocado grandes cambios en el Derecho y en concreto, en el ámbito de la fiscalidad. El confinamiento durante los meses de estado de alarma ha dificultado a la ciudadanía el acceso a las Administraciones y, entre ellas, a la Administración tributaria. Por un lado, se han suspendido plazos administrativos y judiciales -aunque no siempre los tributarios- y, paralelamente, ha habido mayor necesidad de solicitar aplazamientos para el ingreso de deudas tributarias más allá de los plazos inicialmente previstos por la normativa. 

Además, las anomalías provocadas por el estado de alarma han podido tener incidencias fiscales en relación con las reducciones salariales o el cobro de prestaciones públicas, el régimen de infracciones y sanciones tributarias, o bien en el lugar donde se debe considerar que una determinada persona física tiene su residencia fiscal. 

De forma adicional, los cambios que la pandemia ha provocado en las formas de trabajar de la ciudadanía (con mayor presencia del "teletrabajo") llevó a la aprobación del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, que ha planteado no pocas dudas respecto de cómo han de tributar los equipos facilitados por las empresas para trabajar desde su hogar o las compensaciones económicas por determinados servicios que resultarán obligatorias. 

Coordinadora: Yolanda García Calvente, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Málaga

Presenta: Tristán Pertiñez, director gerente Fundación Centro de Estudios Andaluces.

IMPORTANTE: Las personas interesadas tienen la opción de inscribirse previamente para reservar el acceso a la sesión (con aforo limitado).

#WebinarsCENTRA #COVID19 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces