En España nacen 1,3 hijos por mujer. No se trata de un fenómeno nuevo: desde mediados de la década de los 70, el número medio de hijos por mujer (Indicador Coyuntural de Fecundidad) no ha dejado de disminuir, situándose por debajo del nivel de reemplazo generacional desde mediados de los 80. En este mismo período de tiempo ha tenido lugar uno de los grandes cambios sociales en la España contemporánea: la incorporación creciente de la mujer al trabajo remunerado.
Mucho se ha escrito acerca de las desigualdades que ellas afrontan en el mercado de trabajo remunerado. Pero se ha analizado poco la incidencia de los “hijos” sobre las posibles desventajas que experimentan las mujeres que son madres en el mercado de trabajo —la llamada “penalización por maternidad”—.
Para cubrir este hueco de la literatura con evidencia empírica sólida, la Unidad de Investigación de Acción Familiar junto al Grupo de Investigación en Políticas de Familia de la Universidad Complutense y profesores de la Universidad de Sevilla han realizado el estudio titulado “¿Existe penalización por maternidad? Mujeres y mercado laboral en España desde una perspectiva de familia”.
La investigación será presentada en este taller que organiza el Centro de Estudios Andaluces el miércoles 20 de marzo y que contará con la presencia de los autores del trabajo.
PROGRAMA
11:00 -11:15h Inauguración
11:15- 12:00 h Presentación del Informe
¿Existe "Penalización" por maternidad? Mujeres y mercado laboral en España desde una perspectiva de familia
María Teresa López López, Acción Familiar y Universidad Complutense de Madrid
Viviana González Hincapié, Acción Familiar y Universidad Complutense de Madrid
Manuela Prieto Rodríguez, Universidad de Sevilla
Antonio Jesús Sánchez Fuentes, Instituto Complutense de Estudios Internacionales (UCM) y GEN-Uvigo
12:00h DEBATE
Paula Rodríguez Modroño, Universidad Pablo de Olavide
María Salomé Adroher, Universidad Pontificia Comillas.
Antonio Jesús Sánchez Fuentes, Instituto Complutense de Estudios Internacionales (UCM) y GEN-Uvigo
Modera: María Teresa López López, Acción Familiar y Universidad Complutense de Madrid
Asistencia libre previa inscripción.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|