16 nov 2017

Jornada 'El escenario actual de los Gobiernos Locales en España en la interrelación entre Ayuntamientos y Diputaciones: previsiones y perspectivas desde Andalucía'

Jornadas
Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén. Plaza de San Francisco, 2. Jaén. (Acceso por C/ Joaquín Tenorio, s/n)
16 de noviembre, de 10:00 a 14:00h.

ACTIVIDAD SUSPENDIDA

El encuentro ‘El escenario actual de los Gobiernos Locales en España en la interrelación entre Ayuntamientos y Diputaciones: previsiones y perspectivas desde Andalucía' pone el foco en una de las características fundamentales del gobierno local en España que definen y diferencian a nuestra sociedad de otras pasadas: la nueva naturaleza "multinivel" y escala de fenómenos en los procesos políticos y administrativos. Durante la jornada se analizará el escenario político y legislativo local vigente contrastándolo con la posición y capacidad de actuación de las diputaciones a través de las Federaciones Territoriales de Municipios y Provincias.

Esta propuesta se enmarca en el Ciclo de Talleres ‘Gobierno Local a Debate' organizados por el Observatorio del Gobierno Local de Andalucía (OGLA). Con estos encuentros, que vienen celebrándose ininterrumpidamente desde 2012, el Centro de Estudios Andaluces conforma un núcleo de reflexión, análisis, diagnóstico y propuestas a partir de las contribuciones de diferentes expertos del mundo académico, de los actores políticos y responsables públicos, así como de los técnicos de este sector.

PROGRAMA

 

10:00 hs. Mesa inaugural "El gobierno multinivel del mundo local: el lugar de las provincias"

Francisco Reyes Martínez, presidente de la Diputación Provincial de Jaén

Abel Caballero, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias

Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias

Mercedes de Pablos Candón, directora del Centro de Estudios Andaluces

11:30 hs. Debate

12:00 hs. Pausa

12:30 hs. Conferencia sobre "La medición de la autonomía local: un sistema de indicadores"

Carmen Navarro Gómez, profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid

Presenta: Juan Montabes Pereira, director científico del Observatorio del Gobierno Local de Andalucía del Centro de Estudios Andaluces

13:30 hs. Clausura

Pilar Parra Ruiz, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén

 

 

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces