El 20 de noviembre de 1913, se publicó el primer número de la 'Bética', una revista artística ilustrada en pro de la “regeneración” de Andalucía. Intelectuales de la época, aglutinados en torno al Ateneo de Sevilla, colaboraron en sus páginas: Alejandro Guichot, Blas Infante, Mario Méndez Bejarano, José Gastalver, Alfonso Grosso, Martínez de León, José María Izquierdo, y José Gestoso, entre otros.
Con motivo de la efeméride, el 20 de noviembre de 2013, el Ateneo de Sevilla y el Centro de Estudios Andaluces analizan su legado en una publicación conmemorativa coeditada por ambas entidades: 'Bética y el regionalismo andaluz. A propósito del centenario'. En la presentación de esta publicación intervendrán:
Alberto Máximo Pérez Calero. Presidente del Ateneo de Sevilla.
Mercedes de Pablos Candón. Directora del Centro de Estudios Andaluces.
Y los coordinadores del libro:
Salvador Cruz Artacho. Investigador del Centro de Estudios Andaluces y Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén.
Juan Ortiz Villalba. Presidente de la Sección de Geografía e Historia del Ateneo de Sevilla.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|