25 abr 2008
¿Sufren discriminación salarial los inmigrantes en España? Una perspectiva regional
Mario F. Rueda Narváez
Mª Lucía Navarro Gómez

¿Sufren discriminación salarial los inmigrantes en España? Una perspectiva regional

Documento de trabajo E2008/05

Andalucía se sitúa entre las comunidades de menor discriminación salarial para los inmigrantes
¿Sufren discriminación salarial los inmigrantes en España? Una perspectiva regional
Mario F. Rueda Narváez
Mª Lucía Navarro Gómez

Este trabajo pretende aportar evidencia empírica acerca de los salarios de los inmigrantes en España y su posible discriminación en comparación con los de los trabajadores nativos. Para ello, se utilizan datos procedentes de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2006) que permite analizar detalladamente los distintos grupos del colectivo inmigrante, por ejemplo, según su región de procedencia y la región (Comunidad Autónoma) en la que desarrollan su actividad.

Los resultados obtenidos sugieren que características como la región de procedencia del trabajador parecen estar relacionadas con la discriminación, siendo los trabajadores de la UE los que menos la sufren (prácticamente ninguna) y situándose asiáticos y africanos en el otro extremo. También hay variación en el grado de discriminación según la Comunidad Autónoma de residencia, si bien no parece existir un patrón claro aparte de un mayor grado de discriminación en Comunidades más desarrolladas y con gran presencia de inmigrantes. Además, se ha comprobado la existencia de una relación negativa entre edad y grado de discriminación, lo que parece sugerir que los inmigrantes más jóvenes tienen más facilidad para integrarse en el mercado laboral español. Finalmente, se observa un cierto grado de asimilación de los salarios de los inmigrantes a medida que aumenta el tiempo de permanencia en la empresa, si bien este proceso es especialmente lento.

Código
E2003/03

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces