16 nov 2005
Precio del agua y relocalización del recurso en la economía andaluza. Una aproximación desde un modelo de equilibrio general aplicado
M. Alejandro Cardenete
Profesora Titular de Economía Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide
Geoffrey J.D. Hewings

Precio del agua y relocalización del recurso en la economía andaluza. Una aproximación desde un modelo de equilibrio general aplicado

Documento de Trabajo E 2005/22

M. Alejandro Cardenete, Geoffrey .J.D. Hewings y Esther Velázquez analizan los efectos de un posible incremento en la tarifa del agua del sector agrario sobre la conservación del recurso, la eficiencia en el consumo y la posible relocalización del mismo entre los diferentes sectores productivos
Precio del agua y relocalización del recurso en la economía andaluza. Una aproximación desde un modelo de equilibrio general aplicado
M. Alejandro Cardenete
Profesora Titular de Economía Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide
Geoffrey J.D. Hewings

 

 

 

El objetivo de este trabajo consiste en analizar los efectos que tendría un incremento en la tarifa del agua del sector agrario sobre la conservación del recurso, la eficiencia en el consumo y la posible relocalización del mismo entre los diferentes sectores productivos. La política tarifaria se aplicará sobre el sector agrario debido, por un lado, al excesivo consumo de agua realizado por dicho sector y, por otro, al bajo precio pagado por ella. La metodología que se utilizará para alcanzar el objetivo propuesto consistirá en un modelo de equilibrio general aplicado (MEGA), previamente diseñado para el análisis de impuestos directos de la economía andaluza (Cardenete y Sancho, 2003), mejorado y ampliado para incluir las emisiones contaminantes y la introducción de impuestos ambientales (André, Cardenete y Velázquez, 2005). Este modelo se modificará para introducir las variaciones en la tarifa del agua que trataremos de analizar mediante la introducción de un impuesto sobre la estructura de producción.

 

 

 

The objective of this work is to analysis the effects that it would have an increment in the price of the water of the agrarian sector on the conservation of the resource, the efficiency in the consumption and the possible relocation of the same one among the different productive sectors. The tariff politics would be applied on the due agrarian sector, on one hand, to the excessive consumption of water carried out by this sector and, for other, to the low price paid by it. The methodology that will be used to reach this objective will consist on an applied general equilibrium model (CGE), designed previously for the analysis of direct taxes of the Andalusian economy (Cardenete and Sancho, 2003), enhanced and extended to include the polluting emissions and the introduction of environmental taxes (André, Cardenete and Velázquez, 2005). This model will be modified to introduce the variations in the price of the water that we will try to analyze by means of the introduction of a tax on the production structure.   

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces