01 oct 2005

Los plomos del Sacromonte. Una estafa histórica (AH 11)

Núm. 11. Octubre 2005

El dosier está dedicado al controvertido asunto de los llamados Plomos del Sacromonte, una estafa histórica que conmovió a la sociedad andaluza en general y a la granadina en particular en pleno siglo XVI, cuando las convulsiones sociales y los enfrentamientos entre cristianos viejos y moriscos constituían una de las realidades históricas más intensas de la época
Los plomos del Sacromonte. Una estafa histórica  (AH 11)

En esta ocasión, nuestro Tema Central está dedicado al controvertido asunto de los llamados Plomos del Sacromonte, una estafa histórica que conmovió a la sociedad andaluza en general y a la granadina en particular en pleno siglo XVI, cuando las convulsiones sociales y los enfrentamientos entre cristianos viejos y moriscos constituían una de las realidades históricas más intensas de la época. Francisco Javier Martínez ha sido su coordinador.
La sección dedicada al Patrimonio Artístico nos llevará de la mano de Federico Molina y Abdesslam Bannour hasta una de las grandes construcciones dejadas por los romanos en Andalucía: el acueducto de Almuñécar que, con sus ocho kilómetros de extensión, es pieza importante de nuestro patrimonio. Haciendo referencia también a este periodo contamos con el artículo dedicado a los juegos romanos en la Bética, cuyo autor es el historiador y escritor Jesús Maeso de la Torre.

Por su parte, Daniel Heredia en el Perfil Biográfico nos mostrará la figura de un gaditano universal, Manuel de Falla, que convirtió la música en un lenguaje que hablaba universalmente de nuestra tierra. Montserrat Rico Góngora nos sitúa en el mundo que contempló el ocaso de los nazaríes, la dinastía que, surgida a mediados del siglo XIII, gobernará Granada durante dos siglos y medio, dejándonos la Alhambra como muestra del esplendor alcanzado.

Juan Eslava Galán, con la amenidad que caracteriza su obra, nos muestra uno de los acontecimientos bélicos que marcaron la guerra de la Independencia: la batalla de Bailén. Fernando Martínez nos conducirá hasta la intentona golpista que se vivió en la Almería decimonónica, conocida con el nombre de los Coloraos, mientras que Ángel Cervantes sitúa al lector en los orígenes del toreo a pie, la llamada revolución de Costillares.

ANDALUCÍA en la HISTORIA rinde homenaje, en el quinto centenario de su fundación, a la Universidad Hispalense, a través de la figura de quien fuera su mecenas, maese Rodrigo Fernández de Santaella, cuya peripecia vital nos ofrece José Antonio Ollero. Dedicamos también uno de nuestros artículos - a cargo de María Luisa Laviana - a la relación que José Martí tuvo con Andalucía, ofreciendo una imagen poco conocida de quien fuera patriota cubano, héroe de la independencia de su país. Todo ello junto a nuestras habituales secciones relativas a Andalucía en la red, buzón del lector, efemérides o reseñas bibliográficas.

ISBN.
16951956113
Precio
3.5 €
  • Los plomos del Sacromonte. Una estafa histórica (AH 11)
    3.5 €
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces