11 sep 2007

Estudio de la discriminación de la mujer en el catolicismo

Los investigadores Juan Agustín Franco Martínez y María Jesús Rodríguez Entrena proponen un interesante estudio sociológico y económico de los problemas que plantea la discriminación de la mujer en la Iglesia Católica española
Estudio de la discriminación de la mujer en el catolicismo

El objetivo principal de este es investigar el tema del rechazo de la mujer para ser sacerdotisa católica desde una visión crítica e innovadora: la violencia contra las mujeres es una violencia estructural que trasciende el ámbito doméstico, siendo éste sólo la punta del iceberg. En la raíz del problema está el hecho del dominio histórico de una imagen masculina de Dios.

Varias preguntas guían el análisis de este documento: ¿Cómo surgió la cultura patriarcal?, ¿qué influencia tuvo este hecho sobre la organización social?, ¿puede hablarse de alianza histórica entre sistemas económico y religioso para excluir y someter a la mujer?, ¿cómo influiría en la sociedad una imagen femenina de dios?, ¿cómo se percibe hoy día esta discriminación entre los jóvenes?, ¿qué factores pueden determinar el diseño de las futuras políticas de igualdad de género?

Para contestar a estas y otras preguntas, los investigadores elaboraron un cuestionario con preguntas generales sobre actitudes de género y preguntas más específicas sobre la percepción de la discriminación femenina en la Iglesia Católica. El cuestionario fue dirigido a jóvenes universitarios que realizaban el Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) en la Universidad de Granada en el año académico 2005/2006. Los resultados de esta encuesta se recogen en este documento de trabajo que se propone, además, recoger los resultados de un análisis sobre el grado de percepción de la discriminación femenina en una sociedad cada vez más secularizada, donde la consecución de una sociedad más igualitaria pasa por el estudio de las opiniones de los jóvenes que serán los que habrán de construir la sociedad del mañana.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces