Este trabajo examina los determinantes de la duración del primer desempleo de una cohorte de jóvenes graduados: los que obtuvieron su titulación en el curso 2001/2002 en las carreras del área económica de la Universidad de Sevilla. Tras estimar un logit ordenado para datos de duración se obtiene la conclusión de que la nota media del egresado es un favor que coadyuva a la inserción laboral. Además, haber trabajado durante los estudios acelera el proceso de inserción laboral, al igual que haber hecho prácticas durante la carrera. Se tarda más en conseguir el primer empleo cuanto menor es el nivel educativo de la madre. Además, no se observan diferencias estadísticamente significativas en el acceso al primer empleo por género o según el tipo de estudios finalizados en el área económica.
ABSTRACT
This paper examines the determinants of unemployment duration for a cohort of young graduates: those that obtained their degree in Business, Management, Economics or Marketing in the academic year 2001/2002 at the University of Seville. After estimating an ordered logit model for duration data, we conclude that graduates average scores effect a positive impact on their labour insertion. Working while studying and educational levels of graduates’ mothers also decrease the duration of this first unemployment. No significant effect is found for sex or type of degree dummies.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|