19 jul 2012
¿Cuánto cuesta la dependencia en Andalucía?  Aproximación al coste público y privado  del SAAD en Andalucía
Juan de Dios Jiménez Aguilera
Roberto Montero Granados
Manuel Correa Gómez

¿Cuánto cuesta la dependencia en Andalucía? Aproximación al coste público y privado del SAAD en Andalucía

Documento de Trabajo E2012/02

El documento deriva de un proyecto de investigación titulado “Valoración de inequidades en el régimen de financiación de la Ley de Dependencia. Consecuencias para la Comunidad Autónoma de Andalucía”
¿Cuánto cuesta la dependencia en Andalucía?  Aproximación al coste público y privado  del SAAD en Andalucía
Juan de Dios Jiménez Aguilera
Roberto Montero Granados
Manuel Correa Gómez

 

 

El documento, que deriva del proyecto de investigación PRYO88/10 ‘Valoración de inequidades en el régimen de financiación de la Ley de Dependencia. Consecuencias para la Comunidad Autónoma de Andalucía’, se adentra en una valoración económica del sistema en Andalucía y en España.

La investigación realizada desvela que el Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) presenta un grave déficit de información que dificulta el cálculo del coste de implantación de la Ley de Dependencia en España. Durante el año 2011, el coste directo en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se estima en 1510 millones de euros (1% del PIB de Andalucía en 2010) aunque no se incluyen los costes de gestión e información, los costes indirectos, la ayuda informal prestada a los dependientes y las cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales.

El informe arroja luz sobre el sostenimiento y el futuro de la aplicación de la Ley de la Dependencia a la vez que arroja datos sobre las diferencias entre las comunidades autónomas. La renta de los dependientes varía de forma importante lo que implica que su aportación al copago también se ve afectada de forma significativa. Se ha evaluado que, a igualdad de servicios prestados, las diferencias en copago pueden obligar a las CCAA con rentas promedio más bajas a incrementar su financiación en hasta 255 euros por dependiente y año. En el caso de Andalucía esto supondría un incremento de financiación de 12,7 millones de euros anuales respecto al promedio.

De esta forma, el estudio muestra como necesario profundizar en el estudio del impacto de los respectivos copagos en los diferentes tramos de renta de los beneficiarios y la inequidad que podría derivarse de la existencia, en España, de 17 sistemas de copago diferentes. También será importante, tanto por lo que representa de volumen de gasto, por el impacto en la calidad de vida de los dependientes y por las posibilidades de creación de empleo, estudiar mejoras en la gestión del servicio de Ayuda a Domicilio, tanto en orden a reducir sus costes como a incrementar la calidad de la prestación mediante modelos de explotación, pública, privada o mixta que sean más eficientes.

 

 

Código
E2004/60
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces