23 may 2025

Cuando el republicanismo se encuentra con la caricatura

Este libro se centra en el estudio del primer año de vida de uno de los semanarios satíricos andaluces más longevo El Tío Clarín (Sevilla, 1864-1871), un modelo de prensa popular divergente a mediados del siglo XIX

Cuando el republicanismo se encuentra con la caricatura

Enmarcado en la colección Biblioteca de Investigación, este volumen se centra en el estudio del primer año de vida de uno de los semanarios satíricos andaluces más longevo, puesto que aparece en los últimos años del reinado de Isabel II y desaparece a lo largo de la institucionalización de la Revolución de 1868.  

Se trata de El Tío Clarín (Sevilla, 1864-1871), de ideología republicana «emboscada», aunque adscrito al periodismo satírico-literario en 1864. Su principal dibujante y editor responsable fue Luis Mariani Jiménez (Sevilla, 1825- ¿1881?), uno de los ilustradores más destacados del siglo XIX que también representó la actualidad para El Cencerro (Córdoba, 1863; 1869. Madrid, 1870-1875) durante los años previos al advenimiento de la I República.  

El modo en el que esta prensa conjuga el contenido misceláneo, la comicidad y la imagen satírica convierte a esta modalidad en expresión de un periodismo popular que potencia modos simultáneos y divergentes de aproximar la discusión pública a lectores muy heterogéneos desde un punto de vista sociológico. Las virtualidades de su fórmula editorial para narrar la cotidianidad de forma crítica fueron usadas, por un lado, por el demo-republicanismo para el traslado de un mensaje de oposición mediante modos informales —se escuchaba comentar la lámina frente al escaparate de la imprenta Hidalgo y Cía.— y, por otro, por los agentes promotores, que se valdrían del encuentro con el republicanismo para ampliar su público más allá de los suscriptores.  

En la edición de este volumen se incluye la reproducción de diferentes láminas e ilustraciones de la época para facilitar al lector el acercamiento al particular estilo de El Tío Clarín. 

María Eugenia Gutiérrez-Jiménez es licenciada en Periodismo y doctora en Comunicación y crítica de la cultura por la Universidad de Sevilla, e investigadora de los grupos «Historia Crítica del Periodismo Andaluz» (SEJ070) y «Atelier sur la Satire, la Caricature et l’Illustration Graphique en Espagne» (CREC-EA 2292). En los últimos años ha sido profesora sustituta de la Universidad de Sevilla y la Universitat de València. También fue secretaria editorial de IC Revista científica de Información y Comunicación, y sus trabajos se han publicado en Historia Social, Observatorio (OBS*), Historia y Comunicación Social, Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Communication&Society e Historia Caribe, entre otras revistas. 

Año
2025
Páginas
306
ISBN.
9788410064133
Precio
15 €
  • Cuando el republicanismo se encuentra con la caricatura
    15 €
L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Junio
2025

Calendario de actividades

03/Jun/2025 Cursos
Curso 'Revisiones Sistemáticas de la literatura científica en Ciencias Sociales'
05/Jun/2025 Otras
Presentación de la revista AH 'Las ciencias del pasado en la historia. La paleobiología'. Alcalá del Rio
12/Jun/2025 Congresos
Mesa redonda 'Branded Content: from advertiser to storyteller' en DES/Digital Enterprise Show
17/Jun/2025 Jornadas
Encuentro 'Transferencia y utilidad de la investigación en Ciencias Sociales'. Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Fundación CENTRA
17/Jun/2025 Conferencias
V ciclo 'Blas Infante, vida y pensamiento' - Primera conferencia: 'La paz en el pensamiento de Blas Infante”
20/Jun/2025 Jornadas
Festival Internacional de Andalucía y de la Historia
24/Jun/2025 Conferencias
V ciclo Blas Infante Vida y pensamiento. Segunda conferencia 'La paz en el campo de Gibraltar en tiempos de Blas infante'
24/Jun/2025 Cursos
Curso 'Descubrir y aplicar la IA en el diseño y desarrollo de una investigación'
24/Jun/2025 Cursos
Curso Web 'Scraping con R y RStudio'
25/Jun/2025 Congresos
I Congreso Internacional de Arqueología Digital y gestión del Patrimonio
26/Jun/2025 Conferencias
V ciclo 'Blas infante vida y pensamiento'- Tercera conferencia ‘Una teoría constitucional del amor: el (con)federalismo de Blas Infante’
09/Sep/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces