El director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez, ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Cantillana, Angelines García, para abrir vías de colaboración e intercambio de conocimiento que redunden en una mejor difusión del legado del Padre de la Patria Andaluza. Esta visita se enmarca dentro de la agenda de reuniones que ha establecido el Centro de Estudios Andaluces por los lugares infantianos y que ya se ha desarrollado en las localidades de Ronda, Casares y Manilva.
El municipio sevillano de Cantillana tiene gran relevancia en la biografía del intelectual y político andaluz ya que allí ejerció como notario entre 1910 y 1922. En esta localidad residió junto a su esposa Angustias García Parias, escribió su primera y fundamental obra ‘Ideal Andaluz’ y volvió a escuchar a los campesinos el canto jornalero ‘Santo Dios’, que ya conocía de su Casares natal, y que serviría de base al himno de Andalucía que compuso junto al maestro José del Castillo en 1933.
Además de la alcaldesa, el director del Centro de Estudios Andaluces ha estado acompañado en la visita institucional por Javier Mesa, primer teniente de Alcalde y delegado de Juventud, Deportes y Participación Ciudadana; y Carlos Carvajal, delegado de Educación, Cultura y Turismo. En su recorrido por Cantillana han visitado el monumento de los Símbolos, la plaza Blas Infante, el CEIP La Esperanza, el Museo Ocaña, el Centro de Historia Local y el edificio donde estaba la notaría de Blas Infante. En la ermita de la Misericordia el coro Azahar hizo una interpretación del ‘Santo Dios’.