16 abr 2024

Un webinar plantea herramientas y medidas para combatir el ciberacoso

En este encuentro, enmarcado en el Día Internacional contra la Violencia y Acoso Escolar, se presentarán los primeros resultados de un proyecto de investigación financiado por la Fundación CENTRA

Un webinar plantea herramientas y medidas para combatir el ciberacoso

La cibercriminalidad ha sido y sigue siendo un fenómeno en auge. Andalucía también ha sufrido un incremento de las estadísticas de los delitos cibernéticos en los últimos años, especialmente tras la pandemia del COVID-19.  Con motivo de la conmemoración el 2 de mayo del Día Internacional contra la Violencia y Acoso Escolar (ciberbullying y ciberacoso), la Fundación CENTRA organiza un webinar con la finalidad de contextualizar este fenómeno. 

En colaboración con la Universidad de Granada, la Fundación ha impulsado el webinar 'Estrategias preventivas y herramientas para combatir el ciberacoso' una cita que se celebra el lunes 29 de abril a partir de las 18 horas, en la que se informará sobre los avances del proyecto de investigación PRY056/22 'Ciberdelicuencia en el presente y futuro andaluz (CAPF)'. Este proyecto fue seleccionado en la Convocatoria pública 2022-2024 del Centro de Estudios Andaluces y está liderado por el profesor de la Universidad de Granada, Miguel Domingo Olmedo Cardenete. 

Este evento, centrado en el acoso y ciberacoso, persigue entre sus fines sensibilizar y ofrecer información de carácter científico-profesional acerca del problema de la violencia online, sus consecuencias y la necesidad de plantear medidas preventivas como la aplicación colaborativa que se está desarrollando en el marco de dicho proyecto de investigación. 

El programa del webinar se organiza en torno a cinco ponencias y contará con la participación de Tristán Pertíñez Blasco, director de la Fundación CENTRA y Milagrosa Bascón, profesora de Sociología de la Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba quienes presentarán. 

La primera de las intervenciones será una Introducción al ciberacoso entre menores y adolescentes a cargo de Miguel Olmedo Cardenete, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada e investigador principal del Proyecto. A continuación, la ponencia sobre Delito de Child Grooming: Dificultades interpretativas y aplicativas, por parte de Fátima Pérez Ferrer, catedrática de Derecho penal de la Universidad de Almería. 

La tercera intervención será la de Aixa Gálvez Jiménez, profesora contratada doctora de la Universidad de Granada e investigadora del proyecto quien analizará Los retos virales: otra forma de ciberacoso sobre menores y adolescentes. A continuación, el tema abordado será el de La prevención del ciberbullying en centros educativos a cargo de Manuel Jesús Sánchez Hermosilla, inspector general de Educación de la Consejería Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Tras las intervenciones, se abrirá un turno de debate entre los asistentes.  

La inscripción a esta actividad es de carácter gratuito y será retransmitida a través de la plataforma Collaborate. Para asistir a la misma es imprescindible la inscripción previa en nuestra página web.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces