Curso ‘Métodos digitales para la investigación social’ APLAZADO
El Centro de Estudios Andaluces amplía su programación de Cursos de Especialización en 2019 en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), gracias al acuerdo suscrito entre ambas instituciones para el desarrollo y programación de iniciativas formativas en la sede de la EASP en Granada. Las nuevas propuestas son ‘Análisis sociológico del discurso’, los días 27 y 28 de noviembre, y ‘Métodos digitales para la investigación social’, los días 10 y 11 de diciembre.
Impartido por el profesor de la UNED Manuel Javier Callejo Gallego, el curso ‘Análisis sociológico del discurso’ tiene como objetivo proporcionar conocimientos sobre los fundamentos teóricos y las operaciones prácticas para realizar análisis del discurso desde una perspectiva sociológica. La interacción de múltiples discursos que se entrelazan en el espacio social hace cada vez más necesario el análisis de estas prácticas discursivas para comprender las dinámicas de interacción y cambio en múltiples campos sociales, así como para una mejor capacidad diagnóstica para informadores y analistas de la realidad social.
La segunda propuesta, ‘Métodos y técnicas para la investigación social’, impartida por el sociólogo André Sören, tiene como objetivo no solo mostrar una serie de técnicas estándar, sino evidenciar el enorme espacio para la invención metodológica que ofrece Internet y las tecnologías digitales, que para las Ciencias Sociales se han convertido en un lugar excepcional para entender nuestras sociedades contemporáneas: tanto en la investigación de Internet, como en la producción de métodos digitales vernáculos, como en las formas de representación.
La convocatoria de Cursos de Especialización es una iniciativa del Centro de Estudios Andaluces de largo recorrido –catorce ediciones- destinada a profundizar y dar a conocer métodos y técnicas en el análisis de datos avanzado, así como herramientas de investigación de carácter cualitativo aplicadas al conocimiento en materia de Ciencias Sociales. A lo largo del año 2019 se han celebrado 13 cursos, en Sevilla y Granada, con una asistencia de 140 alumnos. El perfil de los alumnos que han participado en estos cursos se caracteriza por su especialización y se reparte en tres grupos fundamentalmente: personal docente e investigador, técnicos de la Administración Pública y estudiantes de Doctorado. Asimismo la nómina de profesores de esta convocatoria está compuesta por expertos de primer nivel en cada una de las áreas procedentes de diversas universidades españolas, centros de investigación, como el CSIC o el IESA, y empresas privadas.
Los cursos celebrados en 2019 se agrupan en dos grandes áreas metodológicas de la investigación social, análisis cuantitativo y análisis cualitativo, y se han abordado herramientas como Big Data, análisis multivariante, visualización de datos con R, técnicas con software NVivo, análisis sociológico del discurso, entre otras propuestas.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|