30 abr 2025

La Fundación CENTRA impulsa el diálogo entre juventud, educación e innovación en el Congreso CIEI 2025

La Fundación participa con un simposio online centrado en la transferencia de conocimiento hacia la acción educativa ante desafíos como la desinformación, la inteligencia artificial y la participación juvenil, desde una mirada multidisciplinar

La Fundación CENTRA impulsa el diálogo entre juventud, educación e innovación en el Congreso CIEI 2025

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) participa en el XVIII Congreso Internacional de Educación e Innovación, CIEI 2025, que celebrará una nueva edición los días 21, 22 y 23 de mayo de 2025, bajo el lema 'Abriendo las alas para la transferencia de la investigación y la innovación', con la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) como anfitriona. 

Para esta nueva cita, la Fundación CENTRA colabora con el Simposio 'Juventud, educación y cambio social. Del conocimiento a la acción', un espacio de reflexión y transferencia del conocimiento sobre la educación, la participación juvenil y el impacto de la digitalización en la sociedad. 

En línea con el lema del Congreso, este simposio busca conectar la investigación con la acción educativa, proporcionando estrategias innovadoras que empoderen a los jóvenes y potencien su papel en el desarrollo social. La transferencia del conocimiento desde la investigación social al ámbito educativo es esencial para dotar a los jóvenes de herramientas que les permitan afrontar los desafíos actuales.  

El simposio, que se celebrará en formato online, se fundamenta en investigaciones recientes sobre la juventud andaluza y sus relaciones con la educación, la digitalización y la participación social, destacando el papel clave que juegan las Ciencias Sociales en la innovación educativa. Así, las ponencias que presentará la Fundación CENTRA abordan la intersección entre la juventud y la educación desde diferentes perspectivas:  

La titulada ‘Despertando vocaciones STEM en Ciencias Sociales’, analizará una intervención educativa diseñada para fomentar la curiosidad científica en los jóvenes, integrando metodologías activas que resalten la relevancia de las Ciencias Sociales, dentro del ecosistema STEM.  

‘Potencialidades de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito socioeducativo’, presentará los avances del proyecto europeo HATEDEMICS, del que la Fundación CENTRA forma parte, explorando el potencial de la IA en la creación de estrategias educativas para contrarrestar la desinformación y los discursos de odio en línea.  

‘Redes sociales, desinformación y educación’, examinará la necesidad urgente de formar a los jóvenes en pensamiento crítico digital, proporcionando herramientas pedagógicas para identificar información falsa y fomentar un consumo mediático responsable.  

Finalmente, la titulada ‘Participación juvenil: un reto para la educación en el siglo XXI’, analizará los cambios en la implicación social de los jóvenes, destacando la importancia de diseñar espacios educativos que promuevan su participación activa y su capacidad de incidencia en la sociedad.  

El equipo investigador que lidera estas ponencias está compuesto por especialistas de diversas disciplinas, incluyendo la Sociología, la Psicopedagogía, la Ciencia Política y la Psicología Aplicada a la Educación. Esta perspectiva multidisciplinar permite un enfoque integral de los fenómenos sociales y educativos, facilitando el diseño de estrategias de intervención que combinen la innovación tecnológica con la acción socioeducativa. 

Congreso Internacional de Educación e Innovación 

El Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI) es una iniciativa del Grupo de Investigación AREA (Análisis de la Realidad Educativa) de la Universidad de Granada, que se celebra tanto en modalidad presencial en la sede anfitriona, como virtual.  

Desde el año 2019, cada edición del CIEI ha superado la cifra de 2.000 participantes. Su edición XIII celebrada en Granada fue el punto de consolidación del CIEI como uno de los congresos de referencia en Educación e Innovación Educativa a nivel internacional. Posteriormente, la sede ha ido rotando, habiéndose celebrado la XIV edición en Coimbra (Portugal), con la colaboración del Instituto Politécnico de Coimbra; la edición XV en Florencia (Italia) con la colaboración de la Università degli Studi di Firenze; la edición XVI en Yucatán (México) con la colaboración de la Universidad Autónoma de Yucatán; y la edición XVII en Santiago de Chile (Chile) con la colaboración de la Universidad Andrés Bello. 

Siguiendo la estela de las ediciones anteriores, el CIEI 2025 está abierto, mediante participación presencial y virtual, a personas del ámbito investigador, educativo y profesional, así como a estudiantes que tengan interés en el ámbito educativo, ya sea a nivel práctico y/o teórico. 

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Junio
2025

Calendario de actividades

03/Jun/2025 Cursos
Curso 'Revisiones Sistemáticas de la literatura científica en Ciencias Sociales'
05/Jun/2025 Otras
Presentación de la revista AH 'Las ciencias del pasado en la historia. La paleobiología'. Alcalá del Rio
12/Jun/2025 Congresos
Mesa redonda 'Branded Content: from advertiser to storyteller' en DES/Digital Enterprise Show
17/Jun/2025 Jornadas
Encuentro 'Transferencia y utilidad de la investigación en Ciencias Sociales'. Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Fundación CENTRA
17/Jun/2025 Conferencias
V ciclo 'Blas Infante, vida y pensamiento' - Primera conferencia: 'La paz en el pensamiento de Blas Infante”
20/Jun/2025 Jornadas
Festival Internacional de Andalucía y de la Historia
24/Jun/2025 Conferencias
V ciclo Blas Infante Vida y pensamiento. Segunda conferencia 'La paz en el campo de Gibraltar en tiempos de Blas infante'
24/Jun/2025 Cursos
Curso 'Descubrir y aplicar la IA en el diseño y desarrollo de una investigación'
24/Jun/2025 Cursos
Curso Web 'Scraping con R y RStudio'
25/Jun/2025 Congresos
I Congreso Internacional de Arqueología Digital y gestión del Patrimonio
26/Jun/2025 Conferencias
V ciclo 'Blas infante vida y pensamiento'- Tercera conferencia ‘Una teoría constitucional del amor: el (con)federalismo de Blas Infante’
09/Sep/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces