Más de un centenar de doctorandos y doctorandas en Ciencias Sociales han participado en Motril en el II Encuentro Doctoral de la Escuela de Doctorado-EDFES, organizado por la Federación Española de Sociología (FES), con el apoyo de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA).
El programa ha incluido durante dos días conferencias, presentaciones, talleres especializados, programas de radio en directo y actividades lúdicas con el propósito de generar un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, así como para la puesta en común de inquietudes y metodologías de trabajo vinculadas con la investigación social.
Para el coordinador de la Escuela de Doctorado de la FES-EDFES y profesor de Sociología de la Universidad de Málaga, Luis Ayuso, “el compromiso de instituciones como la FES y la Fundación CENTRA es invertir en quienes impulsan la investigación social porque son el futuro de la academia”. Encuentros como este “persiguen involucrar y crear vínculos comunitarios entre los propios doctorandos y entre estos y la FES”.
La investigadora de la Universidad de Málaga y fellow de la Fundación CENTRA, Eladia Illescas Estévez, ha compartido con los participantes las numerosas iniciativas que, en materia de investigación social, desarrolla esta Fundación, como los Premios Tesis Doctoral, cuya nueva convocatoria, que amplía su dotación, está próxima a publicarse con importantes novedades en cuanto a líneas de investigación; la Convocatoria Pública de Proyectos de Investigación, que financia un total de 21 proyectos en el ámbito de las Ciencias Sociales; o el programa de Cursos de Especialización, con diferentes propuestas destinadas al aprendizaje de las técnicas y programas más vanguardistas aplicadas en la investigación social.
Tras el primer encuentro celebrado en Ronda en 2021, este segundo encuentro ha reunido en torno a una veintena de profesores de diferentes universidades españolas a cargo de los diferentes talleres y conferencias propuestas, así como integrantes del comité organizador.
La primera jornada, el jueves 28 de septiembre, ha estado dedicada a abordar diversos temas como la divulgación de proyectos de investigación, con las intervenciones de José Moreno Jiménez (UGR), Luis Navarro Ardoy (UPO) y Miriam Jiménez Lastras (UC3M); la inteligencia artificial aplicada al análisis de datos, en un taller a cargo de Julián Cárdenas Herrera (UV) y Cristina Calvo López (USAL); así como las salidas profesionales en el ámbito de las Ciencias Sociales, en una conferencia pronunciada por el presidente de la FES, Màrius Domínguez i Amorós (UB).
En la segunda jornada, el viernes 29 de septiembre, las profesoras Olga Salido Cortés (UCM-FES) y Matilde Massó Lago (UDC-FES) han impartido una conferencia sobre cómo abordar la comunicación y la difusión de resultados de investigación a nivel internacional; se han tratado otros asuntos como la salud, el bienestar y la gestión del tiempo, en un taller a cargo de Cristina González Sánchez (UGR) y Pablo de Gracia Soriano (UA); y la construcción del argumento de una tesis doctoral, en la conferencia de Lucila Finkel Morgenstern (UCM-FES).
El II Encuentro Doctoral de la Escuela de Doctorado de la FES ha contado también con el patrocinio del Ayuntamiento de Motril y la Asociación Andaluza de Sociología (AAS).
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|