12 abr 2021

Más de la mitad de los andaluces cree que la vacunación masiva es la medida más urgente para salir de la crisis

Para el 60,3% la falta de trabajo sigue siendo el primer problema en Andalucía, según recoge el nuevo Barómetro Andaluz

Más de la mitad de los andaluces cree que la vacunación masiva es la medida más urgente para salir de la crisis

Más de la mitad de los andaluces, el 52,2%, cree que la vacunación masiva es la medida más urgente para salir de la crisis provocada por el coronavirus. Otro 15,7% considera que la medida más urgente es intensificar o aumentar las ayudas directas a empresas, comercios y autónomos.

Son datos del nuevo Barómetro Andaluz que publica la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), un estudio de opinión realizado entre el 18 y el 25 de marzo para recoger la valoración de los andaluces sobre temas de interés social que atañen a la actual situación económica y política.

Para este estudio se han realizado un total de 3.600 entrevistas a andaluces mayores de edad. La dirección científica del estudio corresponde a la dirección de la Fundación CENTRA.

Este Barómetro ha obtenido el visado del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, lo que acredita que el proyecto está dirigido por profesionales con capacidad técnica y deontológica, así como que se han cumplido con los máximos estándares de calidad en la realización de las encuestas tanto a las personas participantes como en el desarrollo de la investigación. El Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía ejecuta, además, un control de calidad en la investigación mediante la evaluación externa de la muestra.

El Barómetro Andaluz se convierte así en el primer estudio de opinión que de manera regular es auditado externamente por un ente independiente y oficial, que garantiza la integridad, validez y calidad de los resultados publicados.

Según este nuevo Barómetro Andaluz, el paro sigue siendo la mayor preocupación para la mayoría de los andaluces (60,3%), seguido a mucha distancia por los problemas derivados de la situación de pandemia provocada por el virus de COVID-19 (11,4%).

En cuanto a las perspectivas de los andaluces con respecto a la situación económica, un 32,8% cree que mejorará en un año.

Situación política

Respecto a la situación política de Andalucía, el 29,1% de los andaluces la califica como buena o muy buena. Un 33,7% considera que el rumbo actual de la política andaluza es positivo para el futuro de la Comunidad; en cambio, consultados sobre la política española, el 62% considera que su rumbo es negativo para el futuro de Andalucía.

Tomando como referencia los seis últimos meses, la gestión del Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos es calificada como buena o muy buena por el 36,4% de los andaluces.

El 42,2% de los andaluces califican la gestión de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía como buena o muy buena. En cuanto a la gestión de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno central, el 67,9% de los andaluces la califica como mala o muy mala. En términos generales, la gestión del Gobierno de España es considerada por el 69% de los andaluces como mala o muy mala.

Al ser preguntados por quién prefiere que ocupe actualmente la presidencia de la Junta de Andalucía, uno de cada tres andaluces elige a Juanma Moreno (33,96%) frente a otros líderes de otras formaciones políticas.

Estimación de voto

El 70,7% de los andaluces considera que no se deberían adelantar las elecciones autonómicas en Andalucía.

De celebrarse en estos momentos unas elecciones al Parlamento de Andalucía, el PP sería la fuerza política más votada con el 31,2% de los apoyos, obteniendo entre 40 y 43 escaños.

El PSOE, segunda fuerza política, obtendría el 23,5% de los votos y entre 26 y 29 escaños; mientras que Vox se situaría como tercera fuerza con el 18,1% de los sufragios, que le valdrían entre 20 y 21 escaños.

El cuarto lugar sería ocupado por Unidas Podemos, que podría obtener el 10,6% de los votos y entre 10 y 12 representantes en la Cámara autonómica.

Ciudadanos, en quinto lugar, podría obtener el 8,1% de los apoyos y 7 escaños; mientras que Adelante Andalucía llegaría al 3,5% y podría obtener entre cero y dos representantes.

El Barómetro Andaluz es la única iniciativa de estudio y medición sistemática de la opinión pública en la Comunidad Autónoma andaluza. De periodicidad trimestral, permite conocer la opinión de la población andaluza sobre temas de interés social, económico y político, a la par que ofrece una amplia información sociodemográfica para su análisis.

El Barómetro Andaluz se concibe, igualmente, como una herramienta para la evaluación de las políticas públicas y de la acción de Gobierno, de utilidad para la toma de decisiones de las distintas administraciones públicas, y con el propósito de identificar oportunidades, riesgos y vulnerabilidades, anticipar acontecimientos y proyectar tendencias que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de los andaluces.

 #BarómetroAndaluz #FundaciónCENTRA 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces