18 jul 2022

La subida de precios afecta ya a nueve de cada diez andaluces

Un 13,1% no irá de vacaciones este verano y un 23% ha cambiado su destino habitual debido a la situación económica, según el último Barómetro Andaluz de la Fundación CENTRA

La subida de precios afecta ya a nueve de cada diez andaluces

El repunte de la inflación y su impacto en la situación económica están afectando negativamente a los hábitos de consumo de los hogares andaluces, según recoge el nuevo Barómetro Andaluz que publica la Fundación CENTRA, correspondiente al mes de junio. El repunte de la inflación y su impacto en la situación económica están afectando negativamente a los hábitos de consumo de los hogares andaluces, según recoge el nuevo Barómetro Andaluz que publica la Fundación CENTRA, correspondiente al mes de junio. 

De esta nueva encuesta –realizada entre el 25 de junio y el 7 de julio a una muestra de 3.600 personas residentes en Andalucía–, se obtiene que el 44,9% de los andaluces ha limitado el uso de electrodomésticos en el hogar; el 25,1% gasta menos dinero en ocio (restaurantes, cines, etc.) y que otro 17,5% utiliza menos el coche para sus desplazamientos, recurriendo al transporte público o a la opción de teletrabajo. Solo un 6,2% de los encuestados declara no sentirse afectado por la subida de precios.  

De continuar esta escalada, un 38,3% cree que tendrá que prescindir de ayuda en el hogar (servicio doméstico, cuidado de menores o personas dependientes…); un 35,5% asegura que no podrá llenar el depósito de su vehículo; un 27,9% dice que no podrá pagar impuestos, mientras que otro 22,3% manifiesta que no podrá hacer frente al pago de los suministros básicos ni el 20,6% podrá pagar el alquiler o hipoteca de su vivienda.  

El aumento de la carestía de la vida y la pérdida de poder adquisitivo –segundo problema principal de los andaluces después del paro– afecta también a los planes de vacaciones para este verano. El 23% ha cambiado su destino habitual debido a la situación económica, frente a otro 13,1% que ya ha renunciado a irse de vacaciones este año.  


Protección del medioambiente 
 
Ocho de cada diez andaluces consideran “bastante” o “muy importante” el medioambiente para su calidad de vida. El nuevo Barómetro Andaluz recoge también el comportamiento respecto a hábitos de consumo y prácticas sostenibles para la reducción del gasto energético. Así, un 36,9% afirma tener como nuevo hábito el consumo de bienes reciclados o sostenibles; un 35,4% asegura que recicla; un 19,1% que gasta menos energía y un 14% menos agua. 
 
Entre quienes prevén incorporar en los próximos meses nuevos hábitos sostenibles, un 24,5% está pensando instalar placas solares, un 21,6% en reciclar y un 12,2% en comprar un coche eléctrico. 
 
Otros hábitos de consumo y de ocio y tiempo libre 
 
El 56,6% de los andaluces asegura que sigue una dieta sana en general, frente a otro 34,4% que reconoce no cuidar su alimentación y comer lo que le apetece. El 64,2% no practica ningún deporte, pero un 30,4% afirma andar o pasear todos los días. 
 
Además de para enviar o recibir llamadas y mensajes, los usos más habituales del teléfono móvil son informarse y ver noticias (73,1%); buscar sitios de interés o llegar a ellos (72,7%); hacer compras por Internet o como medio de pago en lugar de tarjeta bancaria (60%) y publicar en redes sociales (56,8%). Seis de cada diez utilizan las redes sociales a diario, el 25,8% entre una y tres horas al día, siendo Facebook la red social que más se usa (34%).  
 
Un 55% los encuestados se declara consumidor habitual de cultura: el 26% de libros, el 25,7% de cine y el 24,5% de música. El 42,3% se informa de la actualidad de Andalucía a través de la televisión, el 13,9% a través de prensa online, el 11% a través de la radio y solo un 5,2% lo hace a través de la prensa escrita.  
 
El 54,2% de los andaluces tiene alguna mascota en casa, perros y gatos mayoritariamente (30,3% y 12,9%, respectivamente). Uno de cada cuatro ha adquirido una mascota en el último año. 


Visado del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía 
De periodicidad trimestral, el Barómetro Andaluz, única iniciativa de estudio y medición de la opinión pública en la Comunidad Autónoma andaluza, es auditado externamente por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, obteniendo el visado que acredita el cumplimiento de los máximos estándares de calidad en cuanto a su dirección científica y a la integridad, validez y calidad de sus resultados.  

Cada consulta permite conocer la percepción de la ciudadanía sobre temas de interés social, económico y político, a la par que ofrece una amplia información sociodemográfica para su análisis.  

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces