01 oct 2013

La novena edición del Premio Tesis Doctoral duplica su dotación económica

El Centro de Estudios Andaluces abre el 1 de octubre la nueva convocatoria del Premio a la mejor Tesis Doctoral que cuenta con una dotación de 4.000 euros.

El Centro de Estudios Andaluces publica las bases de la convocatoria pública de la IX edición del Premio Tesis Doctoral, cuyo objetivo es reconocer y estimular la labor investigadora y la difusión de estudios en el marco de los programas estratégicos de investigación que promueve la Fundación: Estado Autonómico y Financiación; Bienestar y Realidad Social en Andalucía; Historia Contemporánea de Andalucía; Identidad y Cultura de Andalucía; y Gobierno Local en Andalucía.

En un momento especialmente difícil en materia presupuestaria para Universidades y centros de investigación, el Centro de Estudios Andaluces mantiene su apuesta por este premio que representa una de sus iniciativas de investigación de más larga trayectoria y prestigio. Y lo hace, además, duplicando la dotación económica que contempla una cuantía de 4.000 euros –distribuidos en un primer premio de 3.000 euros más la publicación de la tesis y un accésit de 1.000 euros–. 

Con este premio el Centro de Estudios Andaluces reconoce e impulsa la labor de jóvenes investigadores que trabajan en el estudio y análisis de Andalucía desde las disciplinas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas. Este certamen está abierto al autor o autora de la mejor tesis doctoral que haya sido leída, defendida y juzgada por el tribunal correspondiente a cualquier universidad española, entre el 1 de octubre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013, y que haya sido calificada como apta. 

Las tesis doctorales que se presenten a esta convocatoria han de ser inéditas, destacar por su valor científico-académico y tener interés directo para la comunidad andaluza. Entre otros requisitos adicionales, los trabajos que concurran a la concesión de este premio deberán estar redactados íntegramente en castellano; a excepción de las tesis europeas, cuya parte correspondiente al idioma extranjero debe presentarse traducida al castellano.

A partir del día 1 de octubre se abre el plazo para la presentación de solicitudes  que habrá de tramitarse presentando la documentación que se solicita en las bases publicadas en esta página web. Hasta el próximo 31 de octubre, a las 14:00 horas, estará abierta la recepción de trabajos.

De las 35 tesis presentadas en la convocatoria anterior correspondiente al año 2012, procedentes de nueve universidades andaluzas y la UNED, resultaron premiadas las siguientes:

- Primer Premio: ‘Dating Violence y cortejo adolescente: un estudio sobre la violencia en parejas sentimentales de los jóvenes andaluces’. Carmen María Viejo Almanzor, Universidad de Córdoba. 

- Accésit: ‘El papel de las Pymes andaluzas en las Cadenas de Valor Globales del Turismo’. Pilar Tejada González, Universidad de Sevilla. 

 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces