En su compromiso con la investigación de excelencia y el fomento de redes que potencien la transferencia del conocimiento científico como instrumento necesario para el impulso del progreso y la cohesión de Andalucía, La Fundación CENTRA (Centro de Estudios Andaluces) reforzará en breve varias líneas de investigación ligadas al estudio de la realidad social de nuestra Comunidad.
Inicialmente, se desarrollarán las líneas destinadas a la investigación sobre los retos sociales en el ámbito de las familias andaluzas, la juventud, las cuestiones relativas a la conciliación de la vida familiar y laboral, así como respecto al estudio de las migraciones. Se pretende anticipar acontecimientos, detectar riesgos y vulnerabilidades, y proyectar tendencias que puedan contribuir a la mejora del bienestar social de la población andaluza, mediante investigaciones sociológicas teóricas y aplicadas, con metodologías tanto cuantitativas y/o cualitativas.
Las líneas de investigación de la Fundación CENTRA están especialmente diseñadas para generar conocimiento relevante y de utilidad para la toma de decisiones de las distintas administraciones públicas. Junto a la línea dedicada al estudio del Bienestar y la realidad social de Andalucía, que incluye la realización del Barómetro Andaluz -única iniciativa de estudio y medición sistemática de la opinión pública en la Comunidad Autónoma andaluza-, la Fundación CENTRA promueve estudios centrados en el posicionamiento geopolítico de Andalucía en el escenario global, en el impulso y desarrollo de la economía andaluza, sobre Estado autonómico y financiación, Gobierno local y Gobierno abierto y sobre cultura e identidad andaluzas.
Este nuevo y necesario esfuerzo realizado el Centro de Estudios Andaluces viene a continuar todo lo desarrollado ya desde marzo de 2020, momento desde el cual impulsó un importante número de estudios e investigaciones ligadas a la situación social, económica y cultural provocada por la pandemia del Covid-19, cuyos resultados están siendo ampliamente difundidos a través de publicaciones, webinars, estudios de opinión, informes científicos y foros de encuentro de investigadores desde entonces.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|