La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) participa en una nueva edición del programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con la programación de dos propuestas formativas que tendrán lugar con carácter presencial en los meses de julio y septiembre, en sus sedes de Santa María La Rábida (Huelva) y Antonio Machado de Baeza (Jaén), respectivamente.
El primer curso, titulado ‘Andalucía, hechos y figuras en la Historia y la novela histórica’, dirigido por el doctor en Historia Moderna y escritor José Calvo Poyato, patrono de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, se desarrollará del 13 al 16 de julio en La Rábida. La propuesta es abordar, desde la luz que ha arrojado la Historia y del tratamiento que han recibido en la novela histórica, acontecimientos señeros del pasado de Andalucía, así como algunas de sus figuras más significativas.
Se trata de una nueva aproximación a hechos y personajes relevantes que han marcado algunas de las realidades más importantes de nuestro pasado, tanto desde la perspectiva de los historiadores como desde la forma en que han sido vistos desde la óptica de la literatura histórica, analizando el valor de la novela histórica como fuente de conocimiento de la historia.
Entre los participantes en este curso se encuentran la catedrática de Historia Moderna en la Universidad de Córdoba, Soledad Gómez Navarro; el doctor en Historia Medieval por la Universidad de Zaragoza, José Luis Corral Lafuente; la doctora en Filología Hispánica, María del Amor Martín Fernández; la profesora titular de Historia Medieval de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, Gloria Lora Serrano; el escritor y profesor titular de Filología Inglesa de la Universidad Jaume I de Castellón, Santiago Posteguillo; la también escritora y profesora titular de Historia Medieval de la Universidad de León, Margarita Torres Sevilla; la escritora Toti Martínez de Lezea y los periodistas Javier Sierra Albert e Isabel San Sebastián.
La segunda propuesta, 'Políticas familiares para afrontar los nuevos retos del sistema de bienestar', tendrá lugar en la sede Antonio Machado de Baeza del 6 al 8 de septiembre y el alumnado podrá asistir tanto de forma presencial como seguir on line.
Dirigido por los profesores de la Universidad de Málaga Luis Ayuso Sánchez y José Manuel García Moreno, este curso aborda de forma pionera en nuestro país el estudio de las políticas familiares en un momento en que la nueva sociedad digital se encamina hacia importantes desafíos tanto para la familia como para los sistemas de bienestar como el envejecimiento y la soledad, la caída de la fecundidad, la importancia de la conciliación de la vida laboral y privada, el nuevo rol de los jóvenes o los intensos procesos de tecnologización y nuevas formas de sociabilidad.
Los ponentes que participarán son algunos de los mejores juristas, sociólogos, psicólogos, y técnicos especializados que en esta temática en España, los cuales presentarán estudios y resultados de investigación, así como su propia experiencia, fundamental para el desarrollo de estas políticas: Julio Iglesias de Ussel, Universidad Complutense de Madrid y Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Gerardo Meil Landwerlin, Universidad Autónoma de Madrid y ex presidente de la European Society on Family Relations; Anna Escobedo Caparros, Universidad de Barcelona y representante española en la OCDE para el desarrollo de políticas familiares; Consuelo León Llorente, Universidad Internacional de Cataluña y directora del Observatorio de Políticas Familiares; Almudena Moreno Mínguez, Universidad de Valladolid; Elisa Chuliá Rodrigo, UNED y directora de Estudios Sociales en FUNCAS; Pedro Sánchez Vera, Universidad de Murcia; Lluis Flaquer Vilardebó, Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador de la Red Europea sobre el Bienestar de la Infancia Wellchi Network; Yolanda García Calvente, Universidad de Málaga; Salomé Adroher Biosca, Universidad Pontificia Comillas y ex directora general de Familia e Infancia; Belén Ureña Carazo, magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia 23 de Palma de Mallorca; Félix Barajas Villaluenga, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030; Ferrán Casas Aznar, Universidad de Girona y comité directivo de la ISQOLS; y Rafael Alcaraz Ruiz, en representación de los Juzgados de Familia y de Violencia sobre la Mujer de Alicante.
Cursos de Verano de la UNIA
Esta nueva colaboración entre la Fundación CENTRA y la UNIA se enmarca en el convenio entre ambas entidades para la organización de actividades conjuntas de interés común de ámbito académico, científico, tecnológico y cultural. Una colaboración que permite, asimismo, el asesoramiento científico y técnico y la formación y el perfeccionamiento de personal docente e investigador.
La UNIA ofrece un total de 54 Cursos de Verano en su programación de 2021. Tras la pasada edición, limitada a causa de la pandemia de la COVID-19, vuelve a ampliar su oferta estival, que cuenta con opciones presenciales, semipresenciales y virtuales.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|