18 sep 2023

Investigadores de todo el mundo se reúnen en Sevilla para tratar sobre la mejora de la convivencia y la prevención de la violencia en la escuela

La Fundación CENTRA presenta los resultados de proyectos sobre adicción a videojuegos, ciberodio y acoso LGBTQ+fóbico en la juventud andaluza en el marco del IX Congreso Mundial sobre la Violencia en la Escuela y VIII Congreso de Convivencia Escolar

Investigadores de todo el mundo se reúnen en Sevilla para tratar sobre la mejora de la convivencia y la prevención de la violencia en la escuela

El Campus Universitario Ramón y Cajal de la Universidad de Sevilla acoge del 2 al 4 de octubre el IX Congreso Mundial sobre la Violencia en la Escuela y VIII Congreso Estatal de Convivencia Escolar, un evento científico de gran magnitud organizado por el Observatorio Internacional de Clima Escolar y Prevención de la Violencia (IOSCVP), en colaboración con el grupo de investigación IASED y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. 

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) es una de las instituciones colaboradoras en esta cita que reunirá durante tres días a investigadores de todo el mundo, profesionales del ámbito educativo y agentes políticos con competencias en esta área con el propósito de crear un espacio en el que compartir y generar conocimiento riguroso sobre la mejora de la convivencia y la prevención de la violencia escolar, en el contexto de las relaciones sociales presenciales y virtuales. 

Identificar buenas prácticas sobre cómo mejorar la prevención de la violencia escolar, la calidad de la convivencia y el bienestar emocional del alumnado serán algunas de las cuestiones a tratar para afrontar el reto de mejorar el bienestar y la protección de la infancia en centros educativos.   

En concreto, la Fundación CENTRA participa con la organización de la mesa redonda Juventud Andaluza en la encrucijada: Videojuegos, Ciberodio y Acoso LGBTQ+fóbico que tendrá lugar el miércoles, 4 de octubre, de 17:00 a 18:15 h., en el Salón de Grados del Campus Universitario Ramón y Cajal. 

Esta mesa redonda abordará estas tres problemáticas cruciales que afectan a la juventud en nuestra región a través de la participación de destacados investigadores y académicos, ligados a la Fundación CENTRA, que presentarán las principales conclusiones de sus estudios e investigaciones sobre estas temáticas. 

Moderada por el director de la Fundación CENTRA, Tristán Pertíñez Blasco, la mesa contará con las intervenciones del investigador de la Universidad de Granada, Daniel Camuñas García, que tratará sobre la ‘Influencia de la adicción a los videojuegos de la población adolescente de Andalucía en contextos educativos y familiares’; de la profesora titular de Sociología de la Universidad de Granada, Mª Dolores Martín-Lagos López, que profundizará en ‘La socialización familiar de la adolescencia en Andalucía’; de las investigadoras de la Universidad de Córdoba, Izabella Zych, profesora titular de Psicología, y Raquel Espejo Siles, quienes abordarán los ‘Factores de riesgo y de protección contra el ciberodio en la escuela secundaria andaluza’; y de la profesora de Psicología de la Universidad de Jaén, Paz Elipe Muñoz, que tratará sobre la problemática del ‘Acoso LGBTQ+fóbico en adolescentes andaluces’.  

El congreso pretende ser un nexo para el intercambio de ideas, conocimientos y métodos entre la comunidad científica de diferentes disciplinas (educación, psicología, sociología, neurociencia, medios de comunicación o ciencia política), profesionales de los distintos sectores que trabajan con menores y agentes políticos. 

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hoy
06
Diciembre
2023

No existen eventos para este mes

Navegue con las flechas para disfrutar de la información sobre otros anteriores