30 abr 2019

El Centro de Estudios Andaluces participa por décimo año en la Feria de del Libro de Granada

La cita, cuyo lema será “Pedro Antonio de Alarcón y la Granada del s. XIX”, coincide con el centenario del en Londres del ballet “El sombrero de tres picos” de Manuel de Falla basado en la novela homónima del autor de Guadix

El Centro de Estudios Andaluces participa por décimo año consecutivo en la XXXVIII edición de la Feria del Libro de Granada, que tendrá lugar del 10 al 19 de mayo. La Fundación contará con una caseta propia, la número 13 ubicada en la Carrera de la Virgen, en la que se podrán adquirir una selección de las distintas publicaciones y novedades editoriales.

Entre los títulos imprescindibles se encuentran los números más recientes de la revista ‘Andalucía en la Historia', con sus últimos dossiers dedicados al final de la Guerra Civil (número 64) y a la primera vuelta al mundo (número 63). Como novedades editoriales destacan el nuevo título de la colección Imagen ‘La cara oscura de la imagen de Andalucía. Estereotipos y prejuicios', una obra del profesor González Troyano que se adentra en la génesis y el contexto en el que se incubaron los tópicos sobre los andaluces desde el exterior; y el último libro de la colección Biblioteca Blas Infante ‘La Dictadura Pedagógica. Un proyecto de revolución cultural', que cuenta con prólogo de Pura Sánchez, estudio introductorio de Manuel Hijano del Río y anexo de José María de los Santos.

Propuestas para 2019

La FLG2019 contará con 59 empresas repartidas en 70 stands expositores distribuidos desde la Fuente de las Batallas hasta la Plaza del Humilladero. De las empresas, 19 son librerías, 30 son empresas editoriales y 10 instituciones. Participarán cerca de 120 autores distribuidos en más de 225 actos entre presentaciones, charlas, mesas redondas, talleres, lecturas públicas, etc., tanto para el público general como para público familiar.

Por primera vez en España, y gracias al Instituto Cervantes, se celebrará el recital poético "Versos de la España diversa" en el que participarán Bernardo Atxaga, Joan Margarit, Manuel Rivas y Ernesto Pérez Zúñiga recitando sus versos en sus respectivas lenguas: euskera, catalán, gallego y castellano, respectivamente.

Entre los autores invitados destacan el periodista y escritor Manuel Jabois que presentará (en primicia) su obra ‘Malaherba'; y Carlos Zanón, uno de los más notables escritores de novela negra del país, que acude con ‘Carvalho: problemas de identidad', obra en la que resucita y da continuidad a la saga legendaria de Manuel Vázquez Montalbán. Además también están invitados para presentar sus últimas obras Lucía Echevarría, Elisa Victoria, el escritor francés Romain Puértolas, y Vanessa Montfort, entre otros.

De forma especial destaca la presencia del hispanista y pionero en la historia comparada, Sir John H. Elliott, profesor durante décadas en la prestigiosa Universidad de Oxford, que acudirá a presentar su libro ‘Catalanes y Escoceses. Unión y Discordia', acto avalado y patrocinado por la Cátedra Antonio Domínguez Ortiz de la Universidad de Granada.

Gracias al Centro Andaluz de las Letras, la FLG contará con la presencia de Rosaura Álvarez como pregonera; la periodista Nieves Concostrina, con su libro ‘Pretérito imperfecto - Historias del mundo desde el año de la pera hasta ya mismo'; Ian Gibson, con dos citas para presentar sus libros ‘Los últimos caminos de Antonio Machado' y la obra gráfica ‘Vida y muerte de Federico García Lorca'; y Julia Navarro, la escritora que ha conseguido cautivar a millones de lectores y presentará su último trabajo, ‘Tú no matarás'.

Nottingham, ciudad invitada

En 2019 la Feria del Libro aborda un nuevo y estimulante proceso de internacionalización, facilitado por el hecho de que Granada haya sido designada por la UNESCO como Ciudad Creativa. A iniciativa del programa Granada Ciudad de Literatura UNESCO, las instituciones participantes en la Comisión de la Feria del Libro han acordado que  Nottingham sea la primera ciudad invitada a la Feria del Libro de Granada.

La ciudad de Lord Byron y de D. H. Lawrence es también muy conocida por ser el escenario de la famosa novela de Walter Scott, "Ivanhoe" en la que aparece Robin Hood. Granada y Nottingham han preparado una programación especial con participación de autores ingleses que incluye mesas redondas, un recital de poesía, un taller de escritura y un paseo teatralizado, entre otras iniciativas.

Tanto la programación completa como información adicional sobre las diferentes actividades estarán disponibles en la web www.ferialibrogranada.es. Además, todos los eventos serán difundidos a través de las redes sociales en las cuentas oficiales de la Feria del Libro de Granada de Facebook, Twitter e Instagram.

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces