El Centro de Estudios Andaluces renueva por séptimo año su colaboración en la nueva edición del programa de Cursos de Verano que la Universidad Pablo de Olavide (UPO) organiza en su sede de Carmona (Sevilla), en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. En esta nueva edición, el estudio de los ‘Nuevos retos de la comunicación política: escenarios, campañas y herramientas’ y de la ‘Aportación y visibilidad de la Mujer en el Flamenco’ centrarán las propuestas formativas que cuentan con la colaboración de la Fundación entre los días 3 y 5 de julio.
El primer curso, coordinado por los profesores del Área de Ciencia Política y de la Administración de la UPO Marta Vélez Rodríguez y José Manuel Trujillo Cerezo, está orientado al análisis de la comunicación política actual, profundizando en el estudio de los escenarios electorales, el diseño de campañas y las nuevas herramientas en el ámbito digital. Se abordarán los nuevos retos a los que se enfrentan los profesionales en el ámbito de la comunicación política, institucional y electoral, así como la irrupción de los populismos, la postverdad, la perspectiva de género y el cambio tecnológico.
Dirigido principalmente a estudiantes y titulados universitarios (de Ciencias Políticas, Sociología, Derecho, Humanidades, Ciencias de la Comunicación, etc.), así como a profesionales del ámbito institucional y político, el curso contará durante tres días con un panel de ponentes de ámbito institucional, político y académico, así como con profesionales y consultores especializados, entre ellos, Guadalupe Talavera, de Dialoga Consultores; y Jesús Ortega Seda, asesor del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y anteriormente, asesor de la Presidencia del Gobierno de España.
La segunda propuesta, coordinada por el doctor e investigador de flamenco y periodista de la Cadena Ser, Ildefonso Vergara, está centrada en el estudio de la mujer en el Flamenco al objeto de visibilizar y reivindicar el papel de la mujer en esta manifestación artística desde una perspectiva diferente a la que habitualmente se viene abordando la aportación de la mujer en este complejo hecho cultural. Ya sea como creadoras, intérpretes o transmisoras, la mujer en el flamenco ha tenido que enfrentar a lo largo de la historia estereotipos de género en una sociedad que tradicionalmente ha esperado de ellas otro rol y, sobre esta cuestión, como quiere hacer ver este curso, aún quedan muchas páginas por escribir.
Para ello, durante tres días el curso contará con los testimonios de artistas del cante, el baile o la guitarra como Carmen Linares, Carmen Pulpón y Marta Robles; investigadoras, escritoras y profesoras como Rocío Plaza Orellana; periodistas como Inmaculada Bustos; representantes de peñas flamencas, de la moda flamenca o la cinematografía, como la ex modelo Raquel Revuelta o la directora, productora y guionista de cine y teatro Pilar Távora. Todas ellas con el denominador común de representar a la mujer flamenca comprometida con los valores de tiempos actuales.
Cursos de Verano de la Olavide en Carmona
Si bien el flamenco ha sido la piedra angular de las propuestas formativas que han contado con la colaboración del Centro de Estudios Andaluces en este programa formativo, un arte que ha sido explorado en todas sus dimensiones: del baile al cante y hasta en su misma esencia –“El compás del baile” (2016); “Los secretos del cante flamenco” (2017); y ‘El porqué del flamenco’ (2018) – en estos años la colaboración de la Fundación con el programa de Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide también ha dado cabida para otras propuestas: ‘Igualdad de género y comunicación’ (2016); ‘Turismo y cine’ (2014) y ‘Turismo y literatura’ (2013).
El Centro de Estudios Andaluces es una de las 90 entidades colaboradoras en la esta nueva edición de los Cursos de Verano de la Olavide en Carmona, la número 17, que acogerá entre el 24 de junio y el 30 de agosto un total de 38 propuestas formativas. Los temas y materias van desde lo político a lo cultural, desde lo económico a lo social y se complementan con otros temas y disciplinas como el flamenco, el cine, la moda, el coaching técnico, la espeleoarqueología y las prácticas arqueológicas en excavaciones abiertas.
El programa completo de cursos ha sido presentado hoy en la sede de la Olavide en Sevilla-Centro por el rector, Vicente Guzmán; el alcalde de Carmona, Juan Ávila; la presidenta del Consejo Social de la UPO, Amparo Rubiales; el vicerrector de Postgrado y Formación Permanente, Miguel A. Gual; la diputada del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación Provincial de Sevilla, Rocío Sutil; y la subdirectora del área de Cultura de la Fundación Cajasol, Gloria Ruiz Marín, quienes han coincidido en destacar la actualidad de los temas objeto de los cursos y la relevancia de los ponentes que intervendrán en los mismos. Al acto ha asistido el director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez Blasco.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|