17 dic 2019

El Centro de Estudios Andaluces duplica su oferta de Cursos de Formación especializada para 2020

Entre las novedades de esta nueva edición destacan la aplicación de nuevos descuentos sobre el importe de matrícula y la colaboración con nuevas entidades como la Universidad Internacional de Andalucía

El Centro de Estudios Andaluces duplica su oferta de Cursos de Formación especializada para 2020

La Fundación Centro de Estudios Andaluces lanza una nueva oferta de Cursos de Especialización para 2020 integrada por más de una treintena de propuestas dirigidas a investigadores, profesores y estudiantes de Doctorado en el ámbito de las Ciencias Sociales, así como a profesionales del sector público. Con 15 años de trayectoria y más de un millar de alumnos, este programa formativo es referente en la formación especializada y metodológica.

Acorde con las nuevas tendencias y necesidades formativas y con el propósito de integrar nuevas líneas de trabajo, la programación para 2020 se duplica respecto a la edición anterior incorporando nuevos contenidos a la vanguardia de las metodologías y técnicas de análisis de datos más avanzadas que actualmente se emplean en la investigación social. En este sentido, se abordarán herramientas de Big Data, análisis multivariable, lenguaje R, software NVivo, LimeSurvey o Machine Learning, entre otras.

La duración de los cursos será de 12, 16 y 20 horas lectivas, en función de cada una de las propuestas, con un máximo de 16 alumnos (presenciales) y con matrículas que van desde los 100 hasta los 210 euros. Para estudiantes y personas en situación de desempleo, el Centro de Estudios Andaluces mantiene una bonificación del 40% sobre el importe de la matrícula. Como novedad también de esta nueva edición, se aplicará una reducción del 20% por segunda inscripción (ampliable a un 10% adicional por cada nueva inscripción, hasta un máximo del 50% por cinco cursos), y un 20% a profesionales colegiados miembros del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía o socios de la Asociación Andaluza de Sociología (AAS). Los descuentos sobre el importe de matrícula podrán ser acumulables hasta un máximo del 50% del coste del curso por persona.

Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para los cursos programados durante los meses de enero, febrero, marzo y abril, un total de 15 propuestas que se impartirán presencialmente en la sede del Centro de Estudios Andaluces en Sevilla (calle Bailén, 50), a excepción de la primera, del 20 al 23 de enero, que tendrá lugar en la Universidad de Cádiz y que abrirá el calendario de Cursos de Especialización para 2020.

A lo largo del año, el Centro de Estudios Andaluces ampliará su oferta de Cursos de Especialización a otras provincias andaluzas gracias al acuerdo suscrito con otras entidades para la organización, promoción y desarrollo de actividades e iniciativas formativas. Es el caso de la Escuela Andaluza de Salud Pública, en su sede de Granada, y del nuevo convenio con la Universidad Internacional de Andalucía, que posibilitará la programación de cursos de posgrado en su sede de La Rábida (Huelva).

Asimismo, la Fundación está trabajando en la creación de un Campus Virtual que facilite el acceso del alumnado a contenidos básicos, recursos complementarios, actividades y herramientas, en comunicación con formadores y docentes, y en la habilitación de un servicio de videoconferencia que permita seguir en vivo algunos cursos a aquellas personas interesadas que lo prefieran o no puedan adaptarse a la modalidad presencial.

Toda la información relativa a la programación de Cursos de Especialización para 2020 se encuentra disponible en la web del Centro de Estudios Andaluces.

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces