El turismo y la bioeconomía son dos sectores estratégicos clave para el desarrollo sostenible. Actualmente estos dos ámbitos están haciendo frente a una fuerte transformación y conforman el foco estratégico de Europa, España y Andalucía. El primero busca nuevas alternativas sostenibles que se alejen del turismo de masas; mientras que el segundo busca, a través de conceptos de economía circular, mejorar el ineficiente sistema lineal de producción.
En este contexto surge el proyecto de investigación 'Búsqueda de sostenibilidad de las organizaciones en sectores estratégicos: turismo y bioeconomía' (PRY081/22), cuyos resultados se presentarán el viernes, 16 de mayo, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga. Liderado por el profesor del Departamento de Economía y Administración de Empresas, Germán Gémar Castillo, y con un equipo internacional compuesto por 6 investigadores, el proyecto fue seleccionado en la XII edición de la Convocatoria Pública de Proyectos de la Fundación CENTRA correspondiente a los años 2022-2024.
En la sesión del viernes el profesor Gémar será el encargado de presentar los resultados obtenidos con este trabajo entre cuyos objetivos de encontraban mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas andaluzas que trabajan en los sectores turísticos y de la bioeconomía; impulsar el desarrollo de la bioeconomía en Andalucía; facilitar el conocimiento, el diálogo y la difusión social en torno a la bioeconomía y promover el desarrollo económico en el medio rural y la diversificación de las actividades productivas.
Además de su intervención, contará con el apoyo institucional de Ana José Cisneros Ruiz, Decana Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNA; Yolanda de Aguilar Rosell, Secretaria General de Turismo, Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía; y Tristán Pertíñez Blasco, Director de la Fundación Centro de Estudios Andaluces
La pertinencia de este proyecto se evidencia en su alineación con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, al abordar de forma prioritaria los grandes retos sociales, económicos y medioambientales que enfrenta Andalucía. Dada su naturaleza transversal, la bioeconomía se consolida como un pilar clave para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al mantener interconexiones con la mayoría de ellos.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|