23 jun 2022

Ciclo de conciertos 'Blas Infante y sus músicas. Flamenco, clásica y andalusí'

El Centro de Estudios Andaluces organiza tres conciertos en los que se recupera el fondo musical de los discos de pizarra de la biblioteca de Blas Infante. Las citas se celebran en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo los días 13, 14 y 15 de julio

Ciclo de conciertos 'Blas Infante y sus músicas. Flamenco, clásica y andalusí'

En la Casa de la Alegría, la casa familiar de Blas Infante en Coria del Río, se conservan 46 discos de pizarra. Sus fondos bibliográficos y musicales relacionados con el flamenco, el abanico de músicas del Norte de África, algunos cantos del folklore hispano, de la música latinoamericana, la música clásica y las consideradas “músicas exóticas”, permite acercarnos y profundizar en la memoria del Padre de la Patria Andaluza. 

Para continuar con el estudio de su legado y coincidiendo con el nacimiento de Blas Infante (Casares, 5 de julio de 1885), la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) organiza el Ciclo de conciertos Blas Infante y sus músicas. Flamenco, clásica y andalusí. Compuesto por tres citas, que se celebrarán los días 13, 14 y 15 de julio en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo (Calle Max Planck 2, Isla de La Cartuja, Sevilla), el ciclo recupera el fondo musical de la colección discográfica de Blas Infante custodiada en su biblioteca personal. 

Esta iniciativa complementa el trabajo de investigación Fondo discográfico y legado musical de Blas Infante en la Casa de la Alegría de Coria del Río realizado, a petición de la Fundación CENTRA, por la doctora Manuela Cortés García, profesora titular jubilada en el Departamento de Historia y Ciencia de la Música de la Universidad de Granada, además de académica numeraria de la Academia Andaluza de la Historia desde 2017.

La autora subraya la importancia de su legado musical “al comprobar el amplísimo abanico de músicas de tradición oral en la pluralidad que engloba” y destaca la “sorprendente labor de selección y la variedad de las mismas, (cultas, populares, étnicas, religiosas y sufíes), teniendo en cuenta la escasa información que se tenía en su época”. Para Cortés, este legado “nos brinda sus gustos, las curiosidades e inquietudes musicales y bibliográficas, facetas que denotan el carácter inquieto propio del humanista y del intelectual ávido de nuevos conocimientos”.

Calendario de conciertos

El ciclo de conciertos ‘Blas Infante y sus músicas. Flamenco, clásica y andalusí’ cuenta con la colaboración de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, así como de la Fundación El Legado Andalusí, la Fundación Baremboim-Said y el Instituto Andaluz del Flamenco.

La entrada a los tres conciertos es gratuita aunque con aforo limitado. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse previamente en la página web del Centro de Estudios Andaluces o del Museo de la Autonomía de Andalucía para reservar su plaza. Los conciertos comenzarán a las 21:00 horas y el acceso a las instalaciones estará habilitado desde una hora antes, a partir de las 20:00 horas. 

Asimismo, los conciertos serán retransmitidos en streaming. Las personas interesadas en ver la retransmisión tienen la opción de inscribirse bajo la modalidad online y recibirán un mail con el enlace al comienzo de la actividad.

* Miércoles, 13 de julio. Concierto de música clásica

El primero de los conciertos está dedicado a la música clásica y ha sido organizado en colaboración con la Fundación Barenboim-Said ya que serán dos de sus alumnos, Olga García Rodríguez y Luis del Ojo Sánchez los que ofrezcan un recital de piano. 

Entre las piezas que se interpretarán están la «Alouette» y la «Elegía» de Glinka, junto a otras piezas musicales de compositores coetáneos al Padre de la Patria Andaluza, como Suite Iberia «El Albaicín» de Isaac Albéniz, piezas españolas de Manuel de Falla, Goyescas de Enrique Granados y preludios de George Gershwin y Claude Debussy, entre otros.

* Jueves, 14 de julio. Concierto de flamenco

En este concierto, organizado en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco, de la mano del cantaor Jeromo Segura, acompañado del guitarrista Álvaro Mora, se reproducirán las piezas musicales de este género contenidas en los discos de pizarra de Blas Infante.

Temas como los fandangos «Las lágrimas del querer», interpetado por José Cepero, y «Y lo llevo a mucha gala», del Niño de la Rosa Fina. También fandanguillos mineros y serranas de Antonio Grau, las peteneras «Soy como aquel fiel peregrino», de Canario de Colmenar, y rondeñas y javeras del Mochuelo, entre otros.

* Viernes, 15 de julio. Concierto de música andalusí

Este concierto de música andalusí será conducido por el grupo Al Angham, intergrado por Fathi Ben Yakoub (violín), Youssef Mezgueldi (kanun), Mouhssine Koraichi (laúd), Khalid Ahaboune Khali (percusión), Habiba Chaouf (voz) y Pilar Alonso (guitarra).

Se interpretarán varias piezas musicales de este género contenidos en los discos de pizarra de Blas Infante, de autores e intérpretes como Mahlen Abel Errahmane Zouiten, Laho Seror «Neklabat», Si Hassen Ben AmranMohamed El Kamouri - K`Sida D`Aicha, Mansour Ben Mohamed - Kass El Mahna y Cheloumou Souiri - Moulat El Ghana, entre otros. 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces