La ciudad de Cabra ha rendido honores, un año más, al egabrense más universal. Así, como año, el 24 de junio se recuerda la figura del escritor y diplomático egabrense, Juan Valera (1824-1905), con un acto institucional y cultural que sirve para mantener vivo su recuerdo en el imaginario colectivo.
El salón del Parque Alcántara-Romero ha sido el contexto de esta cita que ha estado presidida por el alcalde de Cabra, Fernando Priego, junto a la Corporación municipal y el delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque. El acto ha comenzado con la disertación de Tristán Pertíñez Blasco, director de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, que ha versado sobre el papel crucial de Juan Valera para entender la sociedad española del siglo XIX, a través de su legado literario y diplomático.
En su ponencia, Pertíñez ha destacado que “a 200 años de su nacimiento, el legado de Juan Valera sigue vigente. Hoy más que nunca, necesitamos referentes como él: con templanza frente a la crispación, con razón frente al dogmatismo, con ironía frente al fanatismo. Como diplomático, nos enseñó a mirar el mundo sin ingenuidad. Como escritor, a mirar nuestra sociedad sin prejuicios. Y como pensador, a comprender antes de juzgar”
Tras la disertación se ha procedido a la entrega del Premio de Novela ‘Juan Valera’, uno de los más veteranos de las letras españolas que, en esta ocasión, ha ido a parar a Francisco Javier Rodríguez Barranco por la obra La generación sospechosa, que se ha impuesto entre los 25 trabajos presentados al certamen procedentes de todo el país. El galardón está dotado con 600 euros y la publicación de la novela.
El homenaje del pueblo de Cabra a su ilustre paisano se escenifica con una ofrenda floral que el alcalde junto al ponente realiza ante el monumento dedicado a Juan Valera que se ubica en este enclave, a muy pocos metros de donde se ha desarrollado el acto. El colofón de la velada ha venido de la mano de la asociación Banda de Música de Cabra, dirigida por el maestro Miguel López León, que ha interpretado un programa de compositores españoles.
Se cierra así el programa de actividades que el Ayuntamiento de Cabra ha venido desarrollando desde el pasado viernes, 20 de junio, con motivo de la Feria de San Juan, que pasa por ser la primera del verano en el centro de Andalucía.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|