Del jueves 28 oct al 05 nov 2021 viernes

Escuela Stata (2ª edición): STATA para la investigación social y de mercados

Cursos
Curso online a través del Campus Virtual de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
28 y 29 de octubre, 4 y 5 de noviembre de 2021

Curso 'Stata para la investigación social y de mercados'

FECHA: 28, 29 de octubre, 4 y 5 de noviembre de 2021
HORARIO: De 16:00 a 20:00h.
LUGAR: Curso online impartido por videoconferencia y con materiales y actividades a través del Campus Virtual de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

OBJETIVOS:
El objetivo es el de ofrecer una oferta práctica de técnicas de análisis de datos estructurada, coordinada y secuenciada en castellano. Esta segunda edición de la Escuela de Stata, es fruto de la apuesta de la Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces y de la Universidad Internacional de Andalucía, por ofrecer una programación de cursos de especialización práctica y profesional que contribuya a la actualización continua de profesionales, investigadores y analistas que complemente a la formación reglada.

Esta escuela de especialización en STATA trata de dar respuesta a la demanda de profesionales e investigadores para quienes el disponer de competencias prácticas en el uso de software para el análisis avanzado de datos, en diferentes campos del saber.

STATA es un software econométrico avanzado de muy alta implantación y cuya red de usuarios genera una alta disponibilidad de módulos creados por estos usuarios que facilitan el aprendizaje del mismo, al tiempo que lo convierte en un software con un muy elevado grado de actualización y respuesta a los nuevos avances en el campo del aprendizaje estadístico, la econometría, la predicción, el machine learning, la integración con otros paquetes de software o incluso el reporting.

Por todo ello, el análisis científico de datos encuentra en este software una de sus más populares herramientas, de la que se deriva la alta demanda de cursos formativos generales o especializados en STATA.

Así, hay una demanda constante no solo de cursos “cero” de STATA –enfocados a servir de introducción al manejo general de este software y a la gestión de datos– sino también, una demanda de cursos avanzados y especializados en las diferentes necesidades del Data Science y que suelen centrarse en alguno de los menús del programa (modelos de elección discreta, análisis bayesiano, clsutering, LASSO, modelos de supervivencia, epidemiología, series temporales, o inferencia causal, entre otros muchos). Finalmente, también resulta frecuente encontrar cursos avanzados, especializados para determinados grupos de profesionales e investigadores o incluso centrado en las técnicas que suelen resultar propias a un determinado ámbito de la investigación o del análisis de datos.

 COMPETENCIAS

Generales:

  • Comprender y saber aplicar los métodos de investigación propios del análisis de datos.
  • Conocer y saber utilizar principios de gestión de bases de datos.
  • Saber diseñar y manejar los Sistemas de información en la empresa ámbito científico o profesional.

Específicas:

  • Conocer y saber utilizar el software comúnmente utilizado en el ámbito del Data Science.
  • Conocer las fuentes y opciones básicas que permite la utilización de STATA 17.

DOCENTE:

  • Mónica Carmona Arango. Universidad de Huelva.

PROGRAMA:

  • Día 28 de octubre Introducción (I)
  • Día 29 de octubre Análisis de datos (I)
  • Día 4 de noviembre, Análisis de datos (II)
  • Día 5 de noviembre, Tópicos avanzados

PLAZAS: Máximo, 40; mínimo, 5. 

MATRÍCULA: 168 euros.  

[+] Mas información e inscripciones

 

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
10
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
03/Jul/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico