Curso 'Técnicas de divulgación'
Modalidad: Online
Fecha: 15,16, 17, 22, 23, 24 y 29 de septiembre de 2020
Metodología: Las clases se impartirán en directo on line a través de Blackboard Collaborate. La Fundación considera esencial la interacción real con el profesor y con el resto de alumnos para un aprendizaje óptimo de materias complejas. El profesor dispondrá de pizarra virtual para sus explicaciones y podrá compartir pantalla con los alumnos. Los alumnos dispondrán de chat para interaccionar con el profesor y con el resto de alumnos. Las sesiones de clases serán grabadas y estarán disponibles para los alumnos hasta un mes depués de la finalización del mismo.
PRESENTACIÓN:
El curso versará sobre las diversas técnicas que se utilizan en divulgación y comunicación para hacer que el mensaje y los resultados científicos lleguen con facilidad a la población. Destinado a estudiantes, personal investigador y laboral interesados en mejorar sus capacidades comunicativas en general y habilidades para enfrentarse a los medios de comunicación.
El curso comenzará con una visión global y actualizada de todos los formatos que se utilizan hoy en día para divulgar ciencia, y a lo largo de las diferentes sesiones aprenderemos a cómo convertir una noticia científica o un nuevo trabajo de investigación en una historia atractiva, cómo pasarla a imágenes y metáforas visuales, cómo usar nuestra voz para transmitir mejor el mensaje y la importancia del lenguaje no verbal para la comunicación en público.
No es sencillo enfrentarse a la divulgación de unos resultados científicos. Para conseguir que el público general elija tu información frente a toda la demás que lo bombardea a diario es necesario crear un contenido extraordinariamente atractivo y ofrecerlo en un formato sexi.
OBJETIVOS:
En el presente curso aprenderemos la importancia de hacer divulgación y que esa divulgación sea efectiva. Nos centraremos en los canales (Redes sociales, blogs, medios de comunicación, charlas, talleres) y en las herramientas útiles para explotar esos canales al máximo. Os mostraremos que la divulgación se hace para todo el mundo y es importante en educación, política, comunicación, sociedad y también para otros investigadores. Descubriremos que en divulgación no hay reglas y hasta los formatos más locos pueden funcionar.
PROGRAMA:
Día 1:
Día 2:
Día 3:
Día 4:
Día 5:
Día 6:
Día 7:
REQUERIMIENTOS:
Buena conexión a Internet, por cable o inalámbrica de red 5Ghz. Los navegadores recomendados son Chrome o Safari.
DOCENTE: Óscar Huertas, LANIAKEA Management & Communication.
HORAS: 20 horas
HORARIO: De 16:00h. a 19:00h.
CERTIFICACIÓN:
MATRÍCULA: 160 euros
REDUCCIONES SOBRE EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA:
Los descuentos sobre el importe de matrícula podrán ser acumulables hasta un máximo del 50% del importe del curso para cada persona inscrita.
INSCRIPCIONES:
En caso de solicitar una reducción de matrícula, enviar adicionalmente la documentación que justifique dicha reducción (tarjeta de demandante de empleo, cuota de socio del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía o de la Asociación Andaluza de Sociología, etc.) La devolución del importe becado se realizará al inicio del curso.
La preinscripción no implica la reserva de plaza ya que es necesario realizar el pago de la matrícula. En caso de que haya más solicitudes que plazas, el criterio de admisión establecido es por riguroso orden de pago.
El plazo de inscripción al curso finaliza el 10 de septiembre.
ANULACIONES:
Para cancelaciones hasta tres días antes del curso, la Fundación devolverá el 100% del importe de la matrícula. A partir de los dos días anteriores al curso, sólo se devolverá el importe por motivos de causa mayor debidamente justificados.
El Centro de Estudios Andaluces se reserva el derecho de anulación del curso.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
|||||
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|