En España existe disciplina legal orgánica y ordinaria contenida en la Ley 14/2007, de 3 julio, de Investigación Biomédica por la que se establecen los requisitos básicos de autorización y funcionamiento de los biobancos con fines de investigación biomédica y del tratamiento de las muestras biológicas de origen humano, y se regula el funcionamiento y organización del Registro Nacional de Biobancos para la investigación médica. Esta mesa redonda abordará la situación en Andalucía, cuyo vacío normativo se pretende cubrir con el Decreto de Biobancos de Andalucía.
PROGRAMA
17:00- 17:30h Inauguración
Carmen Mejías Severo, directora del Centro de Estudios Andaluces.
Rosa María Ávila Ruiz, directora Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla.
17:30- 18:00h Presentación del proyecto "La regulación de Biobancos en Andalucía"
Cecilia Gómez-Salvago, catedrática de la Universidad de Sevilla.
Intervienen:
18:00- 18:15h Blanca Miranda Serrano, directora del Biobanco de Andalucía.
18:15- 18:30h Natividad Cuende Melero, directora Ejecutiva de la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas.
18:30- 19:00h Debate
Coordina: Ciro Millione, investigador del Centro de Estudios Andaluces y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|