En un contexto de globalización en diferentes ámbitos, la ciudadanía está haciendo frente a décadas de incertidumbre, inseguridad creciente y crisis de expectativas, una evolución que se ha visto agravada en la última década y media con hitos como la crisis financiera global iniciada en 2008 o la pandemia de la COVID-19 a partir de 2020.
La obra ‘La década del cambio en Andalucía. Un análisis multidimensional comparado’, coordinada por José Antonio Peña-Ramos, Juan Díez Nicolás y Francisco Llera Ramo, analiza el impacto en la sociedad andaluza de las situaciones de crisis globales recientes desde una perspectiva comparativa con el ámbito español y otras sociedades de nuestro entorno. Asimismo, ofrece un análisis longitudinal para entender, por un lado, la singularidad de esta coyuntura histórica de dos décadas y, por otro, para tratar de prefigurar escenarios y retos de futuro.
Se trata del primer volumen de la colección Enfoques de la línea de publicaciones científicas CENTRA Ciencias Sociales, orientada a reunir los resultados fruto de iniciativas académicas de investigación o de debate en una obra colectiva.
El libro se presenta el próximo 27 de mayo, a las 19:00 horas, en el Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CAU San Pablo en Madrid, con las intervenciones de:
Modera: Pablo González-Pola de la Granja, director del Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo.
Entrada libre hasta completar aforo
Contacto: aurora.ies@ceu.es
Tel: 91 456 84 07
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|