Del lunes 19 oct al 27 oct 2020 martes

Curso 'Creación de material audiovisual: de la idea al producto final'

Cursos
Esta actividad está completa.
Consulta la oferta formativa vigente en el siguiente enlace
Online a través de plataforma virtual (en directo)
19, 20, 21, 26 y 27 de octubre de 2020. De 16:00h a 19:15h.
130 €

Curso 'Creación de material audiovisual: de la idea al producto final'  

Modalidad: Online
Fecha: 19, 20, 21, 26 y 27 de octubre de 2020.
Metodología: Las clases se impartirán en directo on line a través de Blackboard Collaborate. La Fundación considera esencial la interacción real con el profesor y con el resto de alumnos para un aprendizaje óptimo de materias complejas. El profesor dispondrá de pizarra virtual para sus explicaciones y podrá compartir pantalla con los alumnos. Los alumnos dispondrán de chat para interaccionar con el profesor y con el resto de alumnos. Las sesiones de clases  serán grabadas y estarán disponibles para los alumnos hasta un mes depués de la finalización del mismo.

PRESENTACIÓN:
De manera práctica y creativa, este curso de iniciación ofrece recursos básicos para la creación de material audiovisual orientado a la divulgación. Las nuevas tecnologías facilitan y simplifican las técnicas y desarrollos, pero también provocan la multiplicación de propuestas con lo que acaba resultando necesario cuidar la forma y el producto para lograr acometer uno de las finalidades primordiales de la divulgación: la transmisión de conocimiento de calidad a la mayor parte posible del público que nos hayamos fijado en nuestros objetivos.

OBJETIVOS:

  • Definir y optimizar una propuesta desde el origen del surgimiento de nuestro interés por elaborar material audiovisual para la divulgación.
  • Encontrar caminos personales, creativos y directos sobre los que asentar con mayor confianza y productividad el trabajo de creación de material audiovisual.
  • Familiarizarse con las técnicas de grabación de imagen y sonido y con los aspectos básicos del lenguaje audiovisual actual.
  • Adquirir competencias esenciales sobre el proceso completo que nos permitan ser capaces de acabar obteniendo un producto final.

PROGRAMA:

  1. Proceso, selección y concreción de una idea como génesis del producto a divulgar.
  2. Desarrollo y creación del guion/planificación del proceso creativo global.
  3. Técnicas de grabación de imagen y sonido y lenguaje audiovisual.
  4. Creación del producto final audiovisual. 

DESARROLLO:

Día 1: Proceso, selección y concreción de una idea como génesis del producto a divulgar. La planificación del proceso creativo. 

Día 2: Técnicas de grabación de imagen y sonido y lenguaje audiovisual.

Día 3: Procesos básicos de elaboración de un producto audiovisual divulgativo. Herramientas online.

Día 4: Creación de productos audiovisuales divulgativos. Herramientas de edición de vídeo.

Día 5: Herramientas y estrategias de difusión. 

REQUERIMIENTOS:
Buena conexión a internet, por cable o inalámbrica de red 5Ghz. Los navegadores recomendados son Chrome o Safari. Durante el curso se trabajará con software libre.

DESTINATARIOS:
Dirigido a personas interesadas que quieran iniciarse en la creación de material audiovisual. Para el mejor aprovechamiento del curso, se recomienda al alumnado considerar una materia inicial con interés en divulgar sobre la que poder trabajar en el proceso de creación del producto audiovisual.

DOCENTES:

  • Luis Navarro Ardoy. Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Sociología.
  • Antonio Castro Higueras. Universidad de Málaga. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad.

HORAS:16 horas

HORARIO: De 16:00h. a 19:15h. 

CERTIFICACIÓN:

  • Certificado de asistencia: equivalente al 80% de las horas online del curso.
  • Certificado de aprovechamiento: equivalente al 80% de las horas online del curso y entrega de un ejercicio en el plazo máximo de un mes tras la finalización del mismo.

MATRÍCULA: 130 euros.

REDUCCIONES SOBRE EL IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

  • 40% a estudiantes y personas en situación de desempleo. 
  • 20% por segunda inscripción (ampliable a un 10% adicional por cada nueva inscripción, hasta un máximo del 50% por cinco cursos).
  • 20% a profesionales colegiados miembros del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, socios de la Asociación Andaluza de Sociología (AAS) o socios de la Asociación Andaluza de Antropología (ASANA).
  • 20% para grupos de tres o más personas.

Los descuentos sobre el importe de matrícula podrán ser acumulables hasta un máximo del 50% del importe del curso para cada persona inscrita.

INSCRIPCIONES:

  1. Realizar la preinscripción al curso a través de esta página web (recuerda que previamente debes realizar el registro).
  2. Abonar el pago íntegro de la matrícula (se acepta el pago mediante transferencia bancaria y tarjeta de crédito).
  3. Remitir el comprobante de ingreso junto con el nombre de la persona inscrita, curso y teléfono a inscripciones@centrodeestudiosandaluces.es

En caso de solicitar una reducción de matrícula, enviar adicionalmente la documentación que justifique dicha reducción (tarjeta de demandante de empleo, cuota de socio del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía o de la Asociación Andaluza de Sociología, etc.) La devolución del importe becado se realizará al inicio del curso.

La preinscripción no implica la reserva de plaza ya que es necesario realizar el pago de la matrícula. En caso de que haya más solicitudes que plazas, el criterio de admisión establecido es por riguroso orden de pago.

El plazo de inscripción al curso finaliza el 15 de octubre a las 14:00h.

ANULACIONES:
Para cancelaciones hasta tres días antes del curso, la Fundación devolverá el 100% del importe de la matrícula. A partir de los dos días anteriores al curso, sólo se devolverá el importe por motivos de causa mayor debidamente justificados.

El Centro de Estudios Andaluces se reserva el derecho de anulación del curso.

 

 

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces