|
Giorgi Plejanov, el gran teórico del marxismo ruso, afirmó en 1885 que un comunismo en Rusia sería como “un despotismo zarista pintado con los colores comunistas”. El escepticismo ante la posibilidad de un proceso revolucionario en Rusia inspirado en la doctrina de Marx se vio desmentido por el triunfo bolchevique de octubre de 1917, que dio lugar a la creación del primer Estado comunista de la historia. La conferencia '¿Por qué Rusia? Razones y sin razones de una revolución' pretende explicar las causas de aquellos “diez días que conmovieron al mundo”, según la célebre afirmación de John Reed, periodista y testigo de aquellos hechos. El Centro de Estudios Andaluces organiza esta iniciativa coincidiendo con el centenario de la Revolución Rusa del mes de octubre y junto al seminario 'La influencia de la Revolución Rusa en Andalucía: el Trienio Bolchevique' que se celebra el 5 de octubre. Intervienen:
Juan Francisco Fuentes, catedrático de Historia Contemporánea de Universidad Complutense de Madrid Merces de Pablos Candón, directora del Centro de Estudios Andaluces Día: Miércoles, 18 de octubre de 2017
|
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|