El I Congreso Internacional sobre Historia de las Universidades durante la Transición Política española (1968-1983) es una actividad organizada en el marco del Proyecto (PRY113/14) 'El papel de las facultades de Derecho de las Universidades de Andalucía durante la época de la Transición política española (1976-1981)', financiado por el Centro de Estudios Andaluces en su convocatoria de ayudas a proyectos de investigación.
El objetivo general es propiciar un espacio de reflexión y diálogo sobre el papel desempeñado por las instituciones universitarias en un período breve, pero de especial complejidad, el presidido por la Transición Política española, en el que profesores y alumnos asistieron, en primera línea, a los movimientos políticos, ideológicos y culturales que se dieron lugar en España.
El plazo para presentar publicaciones está abierto hasta el 30 de mayo. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse hasta el 1 de julio. Más infomración en http://www.ugr.es/~cm/cursos/a06.html
PROGRAMA
LUNES 4 DE JULIO
SEMINARIO INTRODUCTORIO
10:00-11:30h 'Historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada'. Alejandro Martínez Dhier. Universidad de Granada.
11:30-12:00h Descanso
12:00-13:30h 'Una aproximación histórico-jurídica a la restauración democrática de las instituciones universitarias'. Celia Prados García. Universidad de Granada.
MARTES 5 DE JULIO
9:00-9:30h Entrega de material y acreditaciones.
9:30-10:00h Inauguración y presentación del Congreso. Pedro Mercado Pacheco, secretario General de la Universidad de Granada.
Mercedes de Pablos Candón, directora del Centro de Estudios Andaluces.
Alejandro Martínez Dhier y Celia Prados García, directores del Congreso.
10:00-11:00h Conferencia inaugural: '500 años de la Universidad de Granada. Tradición y futuro'. Pedro Mercado Pacheco, secretario General de la Universidad de Granada.
11:00-11:30h Descanso
12:30-13:30h Ponencia: 'Las mujeres en la Facultad de Derecho de Granada durante la Transición'. Josefa Dolores Ruiz Resa. Universidad de Granada.
13:30-14:30h Mesa de debate: 'Poder, educación, depuración ideológica y revolución en la Universidad española durante la Transición Política española'.
Javier Aroca Alonso, jefe de Área de Investigación del Centro de Estudios Andaluces.
Ramón Orza Linares. Universidad de Granada.
Antonio Sánchez Aranda. Universidad de Granada.
Modera: Alejandro Martínez Dhier. Universidad de Granada.
17:30-19:30h Mesa de comunicaciones
19:30-20:00h Debate
MIÉRCOLES 6 DE JULIO
10:00-11:00h Ponencia: 'La Ley de Reforma Universitaria: su gestación, debate y aplicación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada'. Ramón Orza Linares. Universidad de Granada.
11:00-12:00h Ponencias: 'Conversaciones jurídicas: la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada durante la Transición Política. Testimonios en primera persona de la Transición en la Facultad de Derecho'. Celia Prados García. Universidad de Granada.
Javier Valls Prieto. Universidad de Granada.
12:00-12:30h Descanso
12:30-14:00h Proyección del reportaje de entrevistas: 'La Facultad de Derecho de la Universidad de Granada durante la Transición Política'. Autores: Alejandro Martínez Dhier, Celia Prados García, Javier Valls Prieto. Universidad de Granada.
14:00-14:30h Debate
17:30-19:30h Mesa de comunicaciones
19:30-20:00h Debate
JUEVES 7 DE JULIO
10:00-11:00h Ponencia: 'La universidad española: de la crisis del modelo liberal al 68'. Manuel Martínez Neira. Universidad Carlos III de Madrid.
11:00-12:00h Ponencia: 'Documentos históricos y actores principales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada en el período de la Transición Política española'. Alejandro Martínez Dhier. Universidad de Granada.
12:00-12:30h Descanso
12:30-13:30h Ponencia: 'La enseñanza del Derecho en la facultad hispalense: profesores, textos, debate (1975-1981). Sebastián Martín Martín. Universidad de Sevilla
13:30-14:30h Ponencia: 'La Universidad de Murcia en Transición'. Julián Gómez Maya. Investigador asociado del Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales. Universidad Carlos II de Madrid.
17:30-18:30h Mesa de comunicaciones
18:30-19:30h Conferencia de clausura: 'Las facultades de Derecho y Veterinaria de Córdoba ante el proceso de democratización universitaria. Notas histórico-jurídicas' Julián Hurtado de Molina Delgado. Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Histórico-Jurídicos. Córdoba
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|