El Centro de Estudios Andaluces presenta en el marco de la Feria del Libro de Sevilla el último volumen de la Colección Imagen que nos introduce en las diferentes culturas musicales que se dan en Andalucía, en variedad de épocas y en diferentes contextos, para desvelar qué tipo de identidad se expresa en la música que se hace en la región y también qué tipo de música inspira más allá de nuestras fronteras.
De la música de catedrales e iglesias andaluzas en la Edad Media hasta la música cofrade del siglo XX, el libro nos acerca a las músicas europeas que imaginaban lo andaluz en la ópera; a la copla, la popular canción española o canción andaluza recreada en el siglo XXI; a músicas internacionales como el rock y en especial al localizado en Andalucía; a singulares manifestaciones como el carnaval de Cádiz… Estilos locales que han devenido en géneros regionales, nacionales e incluso transnacionales como el flamenco.
Participan:
Francisco José García Gallardo, profesor de Música de la Universidad de Huelva y coordinador de la publicación.
Herminia Arredondo Pérez, profesora de Música de la Universidad de Huelva y coordinadora de la publicación.
Mercedes de Pablos, directora del Centro de Estudios Andaluces.
El Cuarteto de cuerda GAIA interprertará fragmentos de piezas breves para ilustrar los contenidos del libro intercalándolos con los contenidos de la exposición.
Integrantes:
- Violín I: Miguel Romero Crespo, profesor del Conservatorio América Martínez de Mairena del Aljarafe.
- Violín II: Raquel Batalloso Manzano, profesora en el C.P.M. Javier Perienes de Huelva.
- Viola: María Ramírez Rodríguez, instrumentista freelance (OBS, Age of Enlightenment, Monteverdi Choir and Orchestras).
- Violonchelo: Guillermo Martín Gámez, profesor del C.P.M. Cristóbal de Morales de Sevilla.
Programa:
- 'Les Toréadors'. Georges Bizet. De la Ópera 'Carmen'.
- 'Habanera.' Georges Bizet. De la Ópera 'Carmen'.
- 'Ojos Traidores'. Popular de Granada. Arreglo Ricardo Rodríguez. Misma pieza que 'Por traidores tus ojos', de Manuel de Falla.
- 'Tango de Las Viejas Ricas'. Antonio Jiménez 'El del Lunar' y Pedro Roldán. Tango del Carnaval de Cádiz, siglo XIX.
- 'Virgen del Valle'. Vicente Gómez Zarzuela. Marcha procesional de Semana Santa.
- 'Ojos verdes'. Copla con música del maestro Manuel Quiroga.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|