La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) pone en marcha un nuevo canal de podcast, denominado #CENTRAPodcast, para potenciar la transferencia de resultados de investigación combinando la información rigurosa de carácter científico con la divulgación de alta calidad.
Disponible en las plataformas IVoox, Spotify y YouTube, este nuevo canal se inaugura con una serie de episodios que ponen el foco en la difusión de los resultados de los proyectos de investigación financiados por la Fundación CENTRA en la XI convocatoria de Proyectos correspondientes a 2020 a 2022.
En concreto, el Episodio 1 se corresponde con el trabajo ‘Conciliación en la era del trabajo digital’ liderado por la investigadora Paula Rodríguez Modroño de la Universidad Pablo de Olavide. Un interesante proyecto que, ante la aceleración de la digitalización y el teletrabajo provocada por la pandemia de la COVID-19, se ha centrado en dos líneas de análisis: el teletrabajo y las plataformas digitales. A lo largo del podcast son muchos los temas de actualidad que se exponen como los nuevos perfiles de teletrabajadores, las condiciones y calidad del trabajo en remoto o cómo afecta a las mujeres esta nueva situación. Además, se avanzan resultados sobre el análisis efectuado de las plataformas digitales dedicadas a la prestación de servicios de cuidados y limpieza en España.
El Episodio 2 está dedicado al proyecto ‘Comunicación, participación y diálogo con el ciudadano en la era de la “nueva política”: el uso de las redes sociales por los partidos políticos en Andalucía’ dirigido por Antonio Pineda de la Universidad de Sevilla. En un contexto de amplio debate sobre el poder de las redes sociales, este trabajo propone un estudio sistemático y longitudinal de la comunicación que los partidos andaluces mantienen con la ciudadanía en Twitter, YouTube e Instagram, con el fin de comprobar si esta comunicación es realmente interactiva y participativa. Su objetivo es contribuir al conocimiento sobre el uso político de las RRSS en Andalucía y al debate sobre la “nueva política” y las relaciones políticos-ciudadanos en un contexto de cambio y, particularmente, de pandemia derivada de la COVID-19.
El Episodio 3 se centra en los resultados del trabajo ‘Personas mayores en soledad. Problemas cotidianos y mejora de su calidad de vida’ dirigido por Juan López Doblas de la Universidad de Granada. Un estudio que aborda la realidad social de las personas mayores que viven solas, prestando especial atención a los problemas cotidianos a los que se enfrentan según sus propios testimonios. El objetivo final del trabajo es formular un conjunto de recomendaciones sobre acciones encaminadas a mejorar su calidad de vida, además de indagar acerca de sus rasgos sociodemográficos, sus vínculos familiares y el intercambio de ayuda intergeneracional, sus relaciones vecinales y de amistad, la importancia de los servicios sociales y de otras fuentes de apoyo formal, entre otros.
Para el director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez, “CENTRAPodcast es una invitación a compartir conocimiento científico con oyentes de todo el mundo. Una apuesta más de la Fundación CENTRA por la innovación, la transferencia y la divulgación de las Ciencias Sociales a través de este formato de audio digital que crece cada día en audiencias y proyección”.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
||||||
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|