03 ago 2022

La exposición dedicada al cartógrafo jiennense Francisco Coello viaja a Madrid

La muestra, impulsada con motivo del bicentenario de su nacimiento, se podrá ver en el Instituto Geográfico Nacional del 14 de septiembre al 14 de octubre, tras su paso por el Museo Íbero de Jaén

La exposición dedicada al cartógrafo jiennense Francisco Coello viaja a Madrid

El Instituto Geográfico Nacional en Madrid acoge, del 14 de septiembre al 14 de octubre, la exposición Francisco Coello (1822-2022): pionero de la cartografia moderna, creada para dar a conocer la figura y legado del geógrafo, cartógrafo e ingeniero militar jiennense Francisco Coello de Portugal y Quesada (1822-1898), protagonista de una decisiva renovación y modernización de la cartografía en combinación con la estadística en España, con motivo de la conmemoración del bicentenario de su nacimiento.

Impulsada conjuntamente por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la Fundación Centro de Estudios Andaluces, el Instituto Geográfico Nacional, la Dirección General del Catastro e Instituto Nacional de Estadística, la Diputación de Jaén e Instituto de Estudios Giennenses, el Ayuntamiento de Jaén, la Universidad de Jaén, la Escuela Politécnica Superior de Jaén y el Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, junto con la colaboración del Centro Geográfico del Ejército y la Real Sociedad Geográfica, la muestra, de orientación divulgativa y destinada al público general, propone un acercamiento a Francisco Coello y su labor cartográfica desde la óptica actual de la investigación y de la comunicación, a partir de tres secciones temáticas.

Más de un centenar de mapas y planos, así como fotografías, documentos originales, publicaciones contemporáneas y montajes audiovisuales forman parte de esta ambiciosa muestra con la que se pretende divulgar la vida, la obra y el legado fundamental de este hombre de ciencia.

La colaboración institucional que concita la realización de esta exposición, comisariada por el doctor en Historia y especialista en la cartografía histórica andaluza, Fernando Olmedo Granados, supone una demostración del carácter polifacético y del alcance de los trabajos de su protagonista, un jiennense ilustre sin cuyas aportaciones sería hoy difícil tener una visión apropiada de la trayectoria de la cartografía española hacia su definitiva modernización científica.

La muestra llega a Madrid tras su inauguración en el Museo Íbero de Jaén, el pasado 20 de mayo. De carácter itinerante, viajará a partir del 21 de octubre al Museo Casa de la Ciencia en Sevilla, donde permanecerá hasta el 9 de enero.